viernes. 11.07.2025
El tiempo

“El 97% de los estudiantes de la UHU dice no al modelo 3+2”, según un informe del Caruh

“El 97% de los estudiantes de la UHU dice no al modelo 3+2”, según un informe del Caruh

Elabora un video informativo sobre el nuevo modelo educativo y un estudio sobre las posibles consecuencias si se implantara en la Onubense.

El Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (Caruh) ha puesto en marcha la tercera fase de la campaña #MiUniversidad. Las fases anteriores consistieron en la realización de una encuesta al alumnado de la Universidad de Huelva sobre cuál era su opinión frente al modelo educativo 3+2, y en la oportunidad de dar la voz a los estudiantes de la Onubense y que estos pudieran decir por las redes sociales, a través del hashtag #MiUniversidad, por qué estaban a favor o en contra del 3+2.

Ahora, en esta tercera fase, desde el Caruh se ha lanzado un video explicativo del 3+2 y un informe que recoge la implantación del mismo en la UHU y sus posibles consecuencias. En palabras de Isabel Martín, delegada del consejo estudiantil, el  objetivo del video y el informe es "concienciar a la comunidad universitaria y a la sociedad onubense de las catastróficas consecuencias que tendría esta medida para nuestra Universidad”.

Isabel Martín ha recalcado, en base a las conclusiones del informe, la realidad socioeconómica que viven las familias onubenses, con un 25% de la población por debajo del umbral de la pobreza,  así como ha aludido al número de desempleados y, en especial, del paro juvenil. De la encuesta se extrae que "el 81% de los estudiantes encuestados piensa que tres años de grado generalista son insuficientes para el desempeño de una labor", lo que conlleva la realización de un máster específico "casi obligatoriamente", con sus costes económicos. En términos generales, ha destacado Martín a modo de conclusión, "el 97% de los estudiantes de la UHU dicen claramente no al modelo educativo 3+2".

Desde que se aprobara el Real Decreto, desde el Caruh iniciaron una campaña de reivindicaciones en contra del mismo. En este sentido, Isabel Martín ha avisado de que "no cesaremos en nuestra lucha hasta que este decreto sea derogado", al tiempo que ha insistido en que  "el 3+2 no es más que otro ataque a la Educación Pública y de Calidad”.

En la otra parte de la tercera fase de la campaña se da el protagonismo a los miembros de la comunidad universitaria y a la sociedad onubense, y el Caruh ha habilitado la web www.caruh.es  para que hagan propuestas de la Universidad que quieren en el futuro, su ideal de modelo educativo, situación de las titulaciones, propuestas para las mejoras de las clases, etc. En resumen, toda aquella idea o propuesta que indique qué clase de Universidad y qué tipo de Educación quieren en un futuro.
En palabras de la Delegada: “Queremos hacer a la sociedad y a la comunidad universitaria partícipes, y animamos a la participación de todos para que repitamos el espíritu del 88 y sigamos haciendo crecer a nuestra institución”.

La campaña #MiUniversidad finalizará el día 15 de junio, día en el cual realizarán una mesa redonda con rector de la UHU, el presidente de Alumni España, y un miembro de cada sector de la Onubense, quienes debatirán sobre el futuro de la educación pública, y en particular, de la educación universitaria.

Comentarios