La Policía Nacional lanza la campaña “No te lo guardes” para fomentar la denuncia del acoso escolar

Campaña 'No te lo guardes'

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, la iniciativa busca sensibilizar a víctimas y testigos sobre la importancia de romper el silencio

La Policía Nacional ha puesto en marcha la campaña “No te lo guardes”, una iniciativa que pretende sensibilizar sobre la necesidad de denunciar el acoso escolar, tanto por parte de las víctimas como de quienes son testigos de estas situaciones. La acción se enmarca dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos, y coincide con la celebración, hoy 6 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar.

La campaña centra su mensaje en las consecuencias del silencio, recordando que “no siempre los golpes dejan marcas, pero el silencio sí”. A través de varios vídeos que se difundirán en los perfiles oficiales de la Policía Nacional —con más de 11 millones de seguidores—, se busca concienciar a la sociedad sobre el impacto emocional del bullying y la importancia de actuar ante cualquier indicio.

El objetivo es claro: romper el aislamiento de las víctimas y fomentar una respuesta colectiva que involucre a compañeros, docentes, familias y entorno social. “No te lo guardes” quiere subrayar que callar también tiene consecuencias, y que cualquier persona puede desempeñar un papel fundamental en la detección y denuncia del acoso.

Desde el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, se recuerdan las cinco señales más frecuentes que pueden alertar de una situación de acoso: estado de ánimo decaído, pérdida de interés por actividades habituales, dolores psicosomáticos (como cefaleas o molestias estomacales), falta de sueño y pérdida de apetito.

En el marco del Plan Director, la Policía Nacional ha reforzado su labor educativa con más de 62.000 actividades formativas e informativas en todo el país desde su implantación. Solo en 2024 se llevaron a cabo 6.377 charlas y talleres dirigidos a alumnos, profesores y asociaciones de padres, centrados en la prevención del acoso escolar y el ciberacoso, un fenómeno que puede extenderse más allá del aula y mantenerse activo las 24 horas del día.

Con esta campaña, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de los menores y la creación de entornos educativos más seguros, recordando que denunciar el acoso es el primer paso para detenerlo.