Carlos Barrasa: “Podemos hacer historia en Huelva con el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde”
Carlos Barrasa, vicepresidente ejecutivo de Energías Comerciales y Limpias de Moeve, destaca en el Club Cámara Huelva el compromiso de la compañía con la región y el potencial de Andalucía para liderar la transición energética
El Club Cámara Huelva, promovido por la Cámara de Comercio de Huelva y con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y Atlantic Copper, celebró un nuevo encuentro enmarcado en su programación habitual como foro de opinión y debate sobre la actualidad empresarial. En esta ocasión, el protagonismo recayó en Carlos Barrasa, vicepresidente ejecutivo de Energías Comerciales y Limpias de Moeve, quien ofreció una ponencia bajo el título ‘Moeve y el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’.
Durante su intervención, Barrasa expuso la visión estratégica de Moeve para consolidar a Andalucía como un referente europeo en energías limpias, haciendo especial hincapié en el papel clave que desempeñará Huelva en este proceso. El directivo destacó el firme compromiso de la compañía con la provincia onubense, donde Moeve cuenta con una historia de más de 60 años, y señaló que la empresa aspira a “hacer historia” a través de proyectos pioneros que posicionen a la región a la cabeza de la producción de moléculas verdes.
Entre los principales proyectos mencionados se encuentra la construcción de una nueva planta de biocombustibles (biodiesel HVO y combustible sostenible para aviación, SAF) que tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas anuales y que ya está en fase de construcción. Además, Barrasa anunció que, durante este mismo año, está previsto iniciar la edificación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que se convertirá en el mayor y más estratégico proyecto europeo dedicado a la producción de hidrógeno renovable, un vector energético clave para la transición energética.
El vicepresidente ejecutivo de Moeve subrayó el potencial que posee Andalucía para liderar esta transición, gracias a sus condiciones naturales y a la capacidad instalada para producir combustibles sostenibles, como el hidrógeno renovable. Según Barrasa, “es el momento de dar el salto definitivo y acometer este reto, que no solo será un motor económico y social para las comunidades donde se desarrollen estos proyectos, sino que también contribuirá de manera decisiva a la independencia energética de España y de Europa”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, agradeció la presencia de Barrasa y valoró el liderazgo de Moeve en el sector energético. Toscano recordó las palabras del propio directivo sobre el enorme potencial de Huelva para convertirse en “la Arabia Saudí de las energías renovables”, una afirmación que destacó por provenir de quienes están impulsando una de las revoluciones energéticas más importantes de Europa desde esta ciudad.
El presidente de la Cámara señaló que Huelva está viviendo “un momento de transformación decisiva”, en el que la provincia ha dejado de mirar al futuro con esperanza para comenzar a construirlo con determinación. “Es como si estuviésemos sentados sobre un pozo energético que, en lugar de petróleo, rebosa oportunidades”, añadió Toscano.
Este encuentro organizado por el Club Cámara Huelva refuerza su papel como espacio de análisis, diálogo y encuentro entre el tejido empresarial local y los líderes de los sectores estratégicos. El objetivo es fomentar la reflexión sobre los principales desafíos y oportunidades que atraviesa la economía onubense, contribuyendo a su desarrollo sostenible y a su posicionamiento en sectores clave como el energético.