La inmigración sostiene el crecimiento poblacional en Huelva y transforma sus municipios

Inmigrantes en el polideportivo de Lepe

Más del 12% de la población onubense es extranjera y su presencia ha sido clave en el desarrollo económico y demográfico de la provincia

A fecha de 1 de enero de 2025, la provincia de Huelva cuenta con 66.510 residentes extranjeros, lo que supone el 12,6% del total de su población, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este fenómeno demográfico, sostenido durante la última década, ha sido especialmente determinante en municipios ligados al sector agrícola, donde el asentamiento de población extranjera ha frenado el despoblamiento y ha dinamizado la economía local.

Buena parte de este crecimiento ha tenido lugar en localidades que históricamente han necesitado mano de obra en campañas agrícolas intensivas, como Lucena del Puerto, Moguer o Almonte. En algunos casos, la proporción de población extranjera supera incluso el 30%.

A continuación, se detallan los 10 municipios onubenses con mayor porcentaje de población extranjera, junto con comentarios sobre su evolución:

Este fenómeno ha permitido rejuvenecer la pirámide poblacional de muchas localidades y ha contribuido a sostener sectores clave como la agricultura, la hostelería y el comercio. La convivencia se ha consolidado, aunque sigue siendo un reto garantizar la integración plena a través de políticas públicas y recursos adecuados.

Nacionalidades más representadas en Huelva (2025):

Los ciudadanos procedentes de Marruecos y Rumanía encabezan la lista de extranjeros residentes en la provincia. A continuación, un resumen de las 10 nacionalidades con mayor presencia en Huelva:

En conjunto, Huelva se consolida como una de las provincias andaluzas con mayor dependencia del fenómeno migratorio para su sostenibilidad social y económica. Las previsiones apuntan a que esta tendencia continuará en los próximos años, con una población extranjera cada vez más asentada, activa y diversa.