Huelva se une al clamor andaluz por una sanidad pública digna y sin listas de espera

Cientos de onubenses han hecho un llamamiento por la Sanidad Pública. / Fotografía: MG.
Unas 3.000 personas se concentran ante la Delegación de Salud en una jornada de protestas simultáneas en toda Andalucía

Huelva se ha sumado este domingo a las manifestaciones que se han desarrollado en las ocho provincias andaluzas en defensa de la sanidad pública. Convocadas por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas y apoyada por los sindicatos UGT y CCOO y distintos colectivos sociales, las protestas han reunido en la capital onubense a unas 3000 personas ante la Delegación Territorial de Salud y Consumo, en una jornada que ha vuelto a poner sobre la mesa el malestar ciudadano por la situación del sistema sanitario.

Cientos de onubenses han hecho un llamamiento por la Sanidad Pública. / Fotografía: MG.

Bajo el lema “Por una sanidad pública digna y universal”, los convocantes han reclamado medidas urgentes frente al deterioro progresivo de los servicios de salud. Entre las principales reivindicaciones destacan:

  • Reducir las listas de espera, tanto quirúrgicas como de atención primaria, que califican de “inasumibles” para los pacientes.

  • Reforzar los recursos humanos y materiales en hospitales y centros de salud, garantizando plantillas estables y cobertura completa de profesionales.

  • Blindar la sanidad pública frente a procesos de privatización y externalización de servicios.

  • Mejorar las infraestructuras sanitarias en provincias como Huelva, “históricamente olvidadas en inversiones y recursos asistenciales”.

  • Garantizar una atención primaria accesible y cercana, con tiempos de cita razonables y servicios de urgencia suficientes en el ámbito rural.

Desde las plataformas organizadoras han subrayado que esta movilización “no es un acto aislado”, sino parte de una reivindicación conjunta en toda Andalucía para reclamar a la Junta una apuesta firme por la sanidad pública, basada en más financiación, más personal y una gestión transparente.

En Huelva, la concentración se ha desarrollado de forma pacífica frente a la Delegación de Salud, donde los participantes han leído un manifiesto común con las demandas que también se han escuchado en Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Cádiz, Jaén y Almería.

La jornada ha servido para recordar que la sanidad pública sigue siendo una prioridad social y que la ciudadanía andaluza, una vez más, ha salido a la calle para defender un derecho esencial que consideran “en riesgo por la falta de medios y planificación”.