Huelva se prepara para la generación de empleo en hidrógeno verde con formación a más de 8.000 personas
La Junta destina 5,5 millones para formar a trabajadores en 70 especialidades vinculadas al sector, clave para el desarrollo sostenible y la economía local.
Huelva avanza hacia un futuro laboral prometedor gracias al ambicioso programa formativo que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para impulsar el sector del hidrógeno verde, una de las apuestas industriales más estratégicas y sostenibles de la región. Con una inversión de 5,5 millones de euros para el periodo 2025-2027, el proyecto prevé capacitar a alrededor de 8.500 trabajadores en 70 especialidades técnicas que abarcan desde la producción y almacenamiento hasta la distribución y uso de esta energía limpia.
Esta formación se dirige tanto a personas desempleadas que buscan nuevas oportunidades laborales, como a trabajadores activos que necesitan reciclar y actualizar sus conocimientos para adaptarse a las exigencias de un sector en rápida expansión tecnológica. La diversidad de especialidades contempladas refleja la complejidad del hidrógeno verde y la demanda de perfiles muy especializados para cubrir puestos que van desde técnicos en procesos energéticos hasta especialistas en seguridad y gestión ambiental.
La preparación de estos profesionales no solo responde a una necesidad inmediata de mano de obra cualificada, sino que también es una estrategia clave para que Huelva lidere la creación de empleo estable y de calidad en un mercado emergente con alto potencial. La capacitación permite que los trabajadores estén listos para incorporarse a un sector que, además de fomentar la innovación y la sostenibilidad, aportará un impulso económico significativo a la provincia.
El impacto de esta formación se espera que se traduzca en la creación de numerosos puestos de trabajo directos e indirectos vinculados a la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras relacionadas con el hidrógeno verde. Además, la apuesta por la especialización técnica fortalecerá el tejido productivo local, atrayendo inversiones y proyectos que colocan a Huelva como referente en la transición energética.
Este plan formativo es un paso decisivo para consolidar un modelo productivo sostenible y tecnológico, con un enfoque claro en la capacitación continua como motor para la generación de empleo y el desarrollo económico local. Huelva, de esta manera, se posiciona como una provincia preparada para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de la nueva economía verde.