Huelva pone en marcha un programa pionero de atención intensiva para jóvenes con primeros episodios de psicosis

El proyecto, impulsado por el SAS y FAISEM, ofrece apoyo clínico, psicosocial y residencial para favorecer la recuperación y la inclusión social

 

La provincia de Huelva contará desde este mes de noviembre con un nuevo programa de asistencia intensiva e integral destinado a personas jóvenes que experimentan sus primeros episodios de psicosis, una iniciativa fruto de la colaboración entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM).

La delegada territorial de Salud y Consumo, Manuela María Caro López, ha participado en la presentación de este nuevo recurso sociosanitario, que tiene como objetivo facilitar la recuperación y la plena inclusión en la comunidad de jóvenes entre 18 y 30 años diagnosticados con este tipo de trastorno, ofreciendo una atención temprana, intensiva y personalizada.

Durante la jornada, la delegada visitó la vivienda compartida que servirá de apoyo residencial al programa, un espacio con cuatro plazas autorizadas cuyo funcionamiento comenzará de forma progresiva este mes. Este recurso forma parte de una intervención integral que combina atención clínica, apoyo psicosocial, formación y acompañamiento residencial, adaptándose a las necesidades de cada participante.

El Proyecto ITP Huelva se enmarca dentro de la estrategia andaluza de atención temprana en psicosis, puesta en marcha por la Consejería de Salud y Consumo, y refuerza la coordinación entre los dispositivos sanitarios y los recursos sociales especializados de FAISEM.

Su finalidad, según ha destacado Caro López, es prevenir el deterioro, fomentar la autonomía personal y favorecer la inclusión social y laboral de los jóvenes en las primeras etapas del trastorno. “Este tipo de intervenciones son esenciales para que las personas puedan mantener sus proyectos de vida y su vinculación con la comunidad desde el inicio de la enfermedad”, subrayó.

El programa contará con la implicación de los equipos profesionales del Hospital Juan Ramón Jiménez, el Hospital Infanta Elena, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva y el Distrito Huelva-Costa Condado-Campiña, en una iniciativa que refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la atención integral en salud mental y la mejora de la calidad de vida de la población joven afectada por psicosis.