Huelva participa en una campaña nacional para controlar la calidad del aceite de oliva
El Servicio Provincial de Consumo analizará 30 productos y enviará 15 muestras a laboratorio para garantizar la legalidad y evitar fraudes
La Junta de Andalucía, a través del Servicio Provincial de Consumo en Huelva, participa este año en la campaña nacional de inspección del aceite de oliva, impulsada por la Dirección General de Consumo. El objetivo principal es velar por el cumplimiento de la normativa que regula este producto estratégico para el sector agroalimentario, con gran peso económico, social y comercial tanto en España como en los mercados internacionales.
En la provincia de Huelva está previsto que se inspeccionen 30 productos para verificar la corrección del etiquetado. Además, se remitirán 15 muestras al Centro de Investigación y Control de la Calidad, donde se analizarán la composición y la calidad del aceite, abarcando desde el aceite de orujo hasta el aceite de oliva virgen extra.
Esta actuación pretende garantizar una competencia leal en los mercados, proteger los derechos de los consumidores y evitar posibles fraudes, asegurando que los aceites cumplen con los estándares legales establecidos. Entre la normativa de referencia que guiará estas inspecciones figura el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/2105, que regula los métodos de análisis y los controles de conformidad para la comercialización del aceite de oliva.
La campaña se enmarca dentro del Plan de Inspección de Consumo de la Junta de Andalucía, que incluye más de 2.000 actuaciones durante todo el año en diversos sectores de consumo, consolidando así el compromiso de la administración andaluza con la seguridad alimentaria y la transparencia comercial.