Huelva ya conoce los horarios e itinerarios de la Magna Mariana del 20 de septiembre
La capital onubense se prepara para una jornada histórica de fe y devoción con la participación de 24 hermandades en el marco del Año Jubilar
La ciudad de Huelva vivirá el próximo 20 de septiembre de 2025 un acontecimiento sin precedentes con la celebración de la Magna Mariana, enmarcada en el Año Jubilar. Un total de 24 imágenes de la Virgen pertenecientes a hermandades de la capital y de distintos municipios de la provincia procesionarán hasta encontrarse en el recorrido oficial, donde se espera la mayor concentración de fieles y visitantes.
El Consejo de Hermandades y Cofradías ha dado a conocer ya los horarios e itinerarios, lo que permitirá a cofrades, devotos y visitantes planificar su presencia en un día que promete ser inolvidable.
Las primeras en ponerse en la calle serán la Virgen de los Dolores del Perdón (15:30 h) y la Virgen de la Paz de los Mutilados (15:45 h), mientras que el último cortejo en incorporarse al recorrido oficial será el de la Virgen de la Cinta, patrona de Huelva, que saldrá de su santuario a las 19:35 h y hará su entrada en la carrera a las 20:40 h.
El paso por el recorrido oficial se prolongará durante más de tres horas, desde las 18:45 h, cuando lo inicie la Virgen de la Paz, hasta las 21:45 h, cuando lo abandone la Virgen de la Cinta. A partir de ahí, comenzará el regreso paulatino de las hermandades a sus templos, en algunos casos con entradas previstas pasadas las dos de la madrugada.
En la capital participarán imágenes de gran devoción como la Virgen de la Esperanza, la Victoria, la Amargura o la Salud, mientras que de la provincia llegarán advocaciones de enorme arraigo popular como la Virgen de Montemayor de Moguer, la Bella de Lepe, la Peña de La Puebla de Guzmán, la Soledad y las Angustias de Ayamonte, la Reina de los Ángeles de Alájar o la Virgen de los Remedios de Villarrasa.
Se espera una afluencia masiva de onubenses y visitantes, lo que convertirá a Huelva en epicentro de la devoción mariana andaluza. La organización ha pedido a los asistentes respeto, orden y colaboración para disfrutar de una jornada que quedará grabada en la memoria cofrade de la ciudad.