Dos onubenses figuran entre los diez fugitivos más buscados en España

Los más buscado de España.

La Policía Nacional reclama ayuda ciudadana para localizar a los delincuentes más peligrosos del país, entre ellos José María Pavón y Sergio Jesús Mora

 

La Policía Nacional ha lanzado un llamamiento público para facilitar la detención de los diez fugitivos más buscados en España, un listado donde figuran dos onubenses: José María Pavón Pereira y Sergio Jesús Mora Carrasco, alias “Yeyo”. Ambos se encuentran en paradero desconocido y están catalogados entre los delincuentes más peligrosos del país.

Para avanzar en su localización, el cuerpo ha habilitado el correo losmasbuscados@policia.es, un canal confidencial al que cualquier ciudadano puede remitir información relevante. Además de las imágenes reales, la Policía ha incorporado retratos generados con inteligencia artificial que muestran posibles modificaciones en la apariencia de los prófugos para evitar ser reconocidos.

Durante 2024, la Sección de Localización de Fugitivos participó en la detención de 460 personas reclamadas tanto dentro como fuera de España. En los casos en los que se sospecha que un fugitivo puede encontrarse en otro país, la Policía se apoya en la red europea ENFAST, disponible las 24 horas para activar dispositivos inmediatos de búsqueda.

Los 10 fugitivos más buscados

1. Daniel Vázquez Patiño (A Coruña, 46 años)

Reclamado por abusos y agresiones sexuales a una menor de 10 años. Complexión obesa, 1,70 m, cabello castaño con entradas y ojos marrones. Considerado altamente peligroso.

2. Jesús Manuel Heredia Heredia, “El Pantoja” (Algeciras, 40 años)

Buscado por delitos contra la salud pública y quebrantamiento de condena. Uno de los mayores traficantes de droga del país, vinculado al clan de “Los Pantoja” y al narcotráfico en el Campo de Gibraltar. Complexión obesa, 1,80 m, piel morena y pelo oscuro con entradas. Alta peligrosidad.

3. Juan Herrera Guerrero (Puente Genil, 53 años)

Reclamado por abusos y agresiones sexuales a menores. Complexión atlética, 1,73 m, cabello castaño, piel blanca y ojos marrones. Puede usar gafas. Altamente peligroso.

4. Juan Miguel García Santos (Vilanova de Arousa, 51 años)

Implicado en el envío de cocaína desde Ecuador camuflada en cargamentos de plátanos. Complexión obesa, piel blanca, cabello y ojos negros. Alta peligrosidad.

5. Manuel Rodríguez López (Barcelona, 63 años)

Con múltiples requisitorias por robos con violencia, tenencia ilícita de armas, lesiones y quebrantamiento de condena. Complexión delgada, 1,75 m, cabello canoso y ojos marrones. Muy peligroso.

6. Martiño Ramos Soto (Ourense, 50 años)

Exprofesor condenado por abusos sexuales a una alumna menor mediante prácticas sádicas. Complexión delgada, piel morena, cabello canoso y rizado, ojos marrones. Alta peligrosidad.

7. José María Pavón Pereira (Huelva, 52 años)

Condenado a 41 años por el asesinato con alevosía y ensañamiento de dos personas en Granada. Complexión atlética, 1,65 m, cabello moreno y ojos negros. Altamente peligroso.

8. Ionut Ramon Raducan, “Florin” (Tecuci, Rumanía, 33 años)

Condenado por trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral. Obligó a su hermana menor y a su pareja a prostituirse en Madrid. Complexión atlética, 1,72 m, cabello castaño y piel blanca. Alta peligrosidad.

9. Julio Herrera Nieto (Sancti-Spíritus, 56 años)

Buscado por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Vinculado a un grupo criminal de distribución de heroína y cocaína en Plasencia y alrededores. Complexión atlética, 1,73 m, ojos claros y calvo. Alta peligrosidad.

10. Sergio Jesús Mora Carrasco, “Yeyo” (Huelva, 48 años)

Considerado uno de los mayores traficantes de drogas de Europa. Especialista en transporte marítimo de hachís mediante lanchas rápidas. Complexión obesa, 1,72 m, piel blanca, ojos marrones y cabello oscuro. Altamente peligroso.

La Policía reitera que cualquier pista, por mínima que parezca, puede resultar clave para avanzar en la localización de estos fugitivos y recuerda que la colaboración ciudadana ha sido determinante en numerosas operaciones de alto impacto.