Un día para reflexionar sobre el alcohol: consumo cotidiano y riesgos entre los jóvenes

El 15 de noviembre, Día Internacional sin Alcohol, invita a tomar conciencia de hábitos extendidos y a promover la prevención en Huelva y España

Hoy, en el Día Internacional sin Alcohol, se recuerda la importancia de reflexionar sobre el consumo de bebidas alcohólicas y sus riesgos. Un estudio de la Universidad de Huelva señala que alrededor del 20 % de la población de 15 a 64 años consume cerveza en días laborables, una muestra de cómo el alcohol forma parte de la rutina social y laboral en la provincia.

A nivel nacional, los datos también llaman a la atención. Según el Informe EDADES 2024 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida, con el 92,9 % de la población de 15 a 64 años que ha probado alcohol alguna vez en la vida. Entre los jóvenes de 14 a 18 años, la encuesta ESTUDES 2023 refleja que el 75,9 % ha consumido alcohol alguna vez, el 73,6 % en los últimos 12 meses y el 56,6 % en el último mes, mientras que el 28,2 % reconoce episodios de “binge drinking” en ese periodo.

La jornada de hoy busca poner en valor la prevención, la educación y la responsabilidad en el consumo, especialmente entre los jóvenes, para minimizar riesgos y promover hábitos de vida más saludables. Incluso los consumos cotidianos, como la cerveza entre semana, merecen atención y conciencia.