La DGT prevé más de 2,2 millones de desplazamientos por las carreteras de Huelva este verano

La 1ª Operación Salida arranca este viernes a las 15:00h con más de 111.000 movimientos previstos hasta el domingo. Se intensifica la vigilancia, se suspenden obras y se pide máxima precaución al volante

 

La Dirección General de Tráfico (DGT) activará mañana viernes, 4 de julio, a las 15:00 horas, la Operación Especial de Tráfico Verano 2025 para garantizar la seguridad vial durante los más de 2,2 millones de desplazamientos previstos en la provincia de Huelva entre julio y agosto. Sólo en este primer fin de semana, se espera que se produzcan 111.600 movimientos de largo recorrido, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al año pasado.

Según los datos ofrecidos, en julio se esperan 1.107.550 desplazamientos y en agosto 1.168.800. El Gobierno ha subrayado la importancia de planificar los viajes, evitar las horas punta, no consumir alcohol ni drogas y respetar todas las normas de tráfico.

Desde la Delegación del Gobierno se ha recordado que el objetivo es alcanzar una “mortalidad vial cero”, en un contexto en el que el verano pasado fallecieron 46 personas en las carreteras andaluzas, la mayoría por salida de vía. De ellas, 17 eran usuarios vulnerables: 11 motoristas, 4 peatones y 3 ciclistas.

Durante este primer operativo, que se prolongará hasta la medianoche del domingo 6, la DGT desplegará dispositivos especiales de control y regulación del tráfico desde los centros de gestión de Sevilla y Málaga, activos 24 horas. Se suman las operaciones de los fines de semana, así como las previstas para el 1 de agosto, el puente del 15 y el retorno a finales de mes.

Además, la Operación Paso del Estrecho, que moviliza a cientos de miles de vehículos con destino a África, contará con más de 27.000 personas desplegadas, áreas de descanso, puntos de información y más de 2.000 cámaras y 2.400 paneles informativos para controlar el tránsito por los corredores principales.

Más vigilancia y medidas especiales

En Andalucía se movilizarán más de 60 funcionarios y técnicos, apoyados por helicópteros, drones y la Guardia Civil de Tráfico, que controlarán los puntos más conflictivos. Se instalarán carriles adicionales, itinerarios alternativos, y se suspenderán obras, eventos y circulación de camiones en fechas y tramos concretos.

Por último, se intensificará la vigilancia en zonas con alto riesgo de incendios forestales, donde se controlará la circulación e informará mediante paneles electrónicos.

La DGT recomienda consultar el estado de las vías antes de viajar a través del teléfono 011, las redes sociales oficiales (@informacionDGT y @DGTes), medios de comunicación o la web dgt.es.