Las agresiones a médicos en Huelva en 2025 superan ya las del año anterior

Concentración contra la agresión a un médico en San Juan del Puerto / Fotografía: Antonio Bendala.

El Colegio de Médicos registra 11 incidentes hasta agosto, con un aumento de ataques físicos y verbales, principalmente en Atención Primaria y contra médicas

Huelva registra un preocupante aumento de agresiones a profesionales sanitarios. Según datos del Colegio de Médicos, hasta agosto de 2025 se han denunciado 11 incidentes, superando las 9 agresiones registradas durante todo 2024. Diez de estos casos se produjeron en el primer semestre y uno más en agosto en el centro de salud de San Juan del Puerto, donde se produjo una agresión física.

El secretario del Colegio de Médicos, Juan Javier Márq Cabeza, reiteró el rechazo de la institución a cualquier ataque a facultativos, recordando que estas agresiones afectan directamente a la calidad asistencial. “Los médicos no pueden realizar su trabajo con miedo, pensando que un paciente o un familiar pueda agredirlos física o verbalmente”, afirmó.

De las 11 agresiones, cinco fueron físicas y el resto consistieron en amenazas, insultos y vejaciones. Entre los casos más graves se encuentran un puñetazo recibido por una médico durante una visita domiciliaria en Isla Cristina y un ataque en plena calle a una profesional mientras paseaba con su hija, provocando también un episodio de ansiedad en la menor.

Casi todos los incidentes se han producido en la sanidad pública, principalmente en Atención Primaria, y las médicas son ahora las más afectadas, con siete profesionales agredidas frente a cuatro médicos.

El Colegio recuerda que agredir a un médico se considera atentado a la autoridad y puede conllevar penas de entre 1 y 4 años de prisión, además de multas. Asimismo, insta a los facultativos a denunciar los hechos, ofreciendo apoyo jurídico y psicológico. La comunicación de estas agresiones es clave para visibilizar la situación, especialmente las verbales, que suelen estar menos documentadas pero afectan gravemente a la salud de los profesionales.