Más de 11.400 puntos del carné retirados en un año en Huelva por infracciones graves al volante
En Huelva se retiran más de 11.000 puntos de los permisos de conducir al año y el 10% de las infracciones que quitan puntos conllevó una pérdida de 6 puntos directos
La provincia de Huelva registró más de 113.000 sanciones de tráfico durante el último año, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). De ellas, el 2,6% conllevó la retirada de puntos del carné, lo que supone un total de 11.400 puntos perdidos, una media de 4 puntos por infracción. La Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial (Formaster) considera estas cifras “alarmantes” y pide reforzar la educación vial entre todos los sectores de la sociedad.
La infracción más común con pérdida de puntos en Huelva es saltarse un semáforo, una práctica que representa el 43% de las multas con retirada de puntos, es decir, más de 1.200 sanciones anuales, cada una con una penalización de 4 puntos. Le siguen otras conductas peligrosas como no utilizar elementos de seguridad (cinturón, casco o sillitas infantiles), con un 17,3%, y el uso del móvil al volante, con un 12,7%.
También preocupan los casos de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, que representan un 12% de las sanciones con pérdida de puntos, y los excesos de velocidad, con un 3,4%.
Uno de los datos más relevantes es que el 10% de las sanciones conllevó la pérdida de 6 puntos, el máximo previsto por la ley. De estas, el 49,5% fue por consumo de alcohol o drogas, y un 15,6% por usar el móvil mientras se conducía.
Cambios recientes en los cursos de recuperación de puntos
Desde noviembre, los cursos de recuperación parcial permiten recuperar sólo 4 puntos (antes 6), con una duración de 10 horas. Para quienes hayan perdido todos los puntos o hayan sido condenados judicialmente, el curso será de 20 horas, con una prueba teórica obligatoria.
Todos los cursos incluyen ahora la presencia de un psicólogo formador para trabajar el cambio de actitud y comportamiento, y el testimonio de una víctima de accidente de tráfico.
En Huelva, Autoescuela Gilabert, centro perteneciente a Formaster, imparte estos cursos sin esperas, con especial énfasis en la sensibilización y educación vial para reducir las cifras de siniestralidad.