Zufre se prepara ya para rendir homenaje a la Virgen del Puerto con dos semanas de fiestas y romerías
El calendario festivo comienza el 31 de agosto con la llevada de la imagen de la Patrona al municipio y continuará con la feria, entre el 4 y el 7 de septiembre
Zufre se prepara para vivir, del 31 de agosto al 14 de septiembre, su romerías y fiestas en honor a Nuestra Señora del Puerto, una de las celebraciones más esperadas del año. El calendario festivo arrancará con la romería de la llevada de la Virgen al municipio, el 31 de agosto, y continuará con la feria (entre el 4 y el 7 de septiembre) y la segunda romería, el 14 de septiembre.
En la antesala de las fiestas, la diputada de Cultura, Gracia Baquero, ha presentado los carteles y ha avanzado la programación prevista junto al alcalde, Santiago González, y la concejala de Cultura, Ángela Matito, a quienes han acompañado el presidente de la Hermandad Nuestra Señora del Puerto, Santiago Quiles; y Salvador Cortés, en representación de Tauro Luján.
Baquero ha considerado que las fiestas que se celebran en Zufre “son más que un calendario de actos, son un lugar de encuentro y contribuyen a mantener nuestras raíces y el patrimonio cultural, haciendo que la provincia brille con luz propia y se proyecte más allá de nuestras fronteras”.
El alcalde ha expresado su agradecimiento a la Diputación, “que nos apoya siempre”, y ha incidido en que la cita del próximo septiembre es “cultural, musical y taurina”, una cita para la que se ha preparado una programación “que resulta atractiva para toda la población”.
En este sentido, la concejala ha concretado que durante dos semanas se van a suceder actos religiosos – con un completo calendario de cultos- y lúdicos (magia, actos para los menores, y música para todos) . “En Zufre se dan la mano en estos días la tradición y la modernidad”, ha manifestado Matito.
El 6 de septiembre se celebrará el Festival taurino Mixto, con novillos de Gabriel Rojas y el rejoneador Manuel Sánchez ‘El Panita’, y los espadas Salvador Barberán, El Calita, Emilio Silvera y Mariscal Ruiz, ha explicado Cortés. Silvera ha confesado sentir ilusión por volver a Zufre. “Torear en mi tierra, con mi gente, me llena de orgullo”, ha dicho.
La información detallada de la programación puede consultarse en la web y redes sociales del Ayuntamiento de Zufre.