Vuelve la diversión al Muelle de las Carabelas con más de veinte talleres, teatro y actividades para toda la familia
El diputado de la UGR, Juan Daniel Romero, destaca que este verano el Muelle se convierte en un espacio para aprender, disfrutar y soñar en familia
La Diputación de Huelva ha presentado esta mañana la programación de verano 2025 del Muelle de las Carabelas, diseñada por la Unidad de Gestión de La Rábida (UGR). El diputado responsable, Juan Daniel Romero, junto con el director de la UGR, Agustín Medina, y otros representantes, han dado a conocer un ambicioso programa cultural y de ocio que se desarrollará del 15 de julio al 15 de septiembre.
El Muelle de las Carabelas se transforma un año más en un espacio para la diversión y el aprendizaje con más de veinte talleres participativos, como alfarería, nudos marineros, instrumentos musicales, pintura de mapas o elaboración de cuadernos de viaje. Además, se ofrecerán representaciones teatrales diarias en horario de mañana y tarde, con personajes históricos como Colón, los hermanos Pinzón o Gonzalo Guerrero. Entre los montajes destacados se encuentran “El poder de la bata de guatiné”, de ‘Les Buffons du Roi’, y “Un conflicto a bordo”, de ‘Acción Escénica’.
Juan Daniel Romero ha subrayado el valor educativo y familiar de estas actividades, que acercan la historia de forma participativa, emotiva y lúdica, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico de los asistentes. También ha destacado la calidad artística del programa, con la participación de compañías reconocidas como Les Buffons du Roi, Fernando Balbás (Lepérica), Terra Umbría o Tusitala Producciones.
El verano cultural se completa con actividades nocturnas, como “Las estrellas de Colón: dos tipos con talento” de Platalea, que se representará todos los miércoles a las 22:00 horas, y la obra “Dejad que duerman las abejas”, de Tusitala Producciones, los sábados 12 y 26 de julio. El Parque Botánico Celestino Mutis acogerá el concierto Candlelight con Pedro Sosa y Adolfo Langa, el 19 de julio, a beneficio de la Casa Paco Girón.
Para facilitar el acceso, este verano se habilitará un tren turístico gratuito que conectará La Rábida con Palos de la Frontera durante julio y agosto, en horarios de mañana y tarde. Además, un convenio con el Consorcio de Transporte incluirá una parada especial del autobús que une Huelva, Palos y Moguer en La Rábida, favoreciendo el desplazamiento sin vehículo propio.
Finalmente, Romero avanzó que próximamente se anunciará la programación especial para el 3 de agosto, día en que se conmemora la salida de las Carabelas hacia el Nuevo Mundo, con actividades deportivas y culturales para llenar de contenido histórico y festivo el entorno.
La programación completa y la venta de entradas están disponibles en la web www.diphuelva.es/Rabida.