Vecinos de Valdemusa vuelven a reclamar empleo local a Matsa
Se han manifestado hasta las instalaciones de Minas de Aguas Teñidos para entregar un nuevo documento ya que "no nos han dado respuesta satisfactoria".
Los vecinos de Valdelamusa que se encuentran encerrados desde hace 13 días en la iglesia de la pedanía de Cortegana han vuelto a partir este viernes hacia las instalaciones de la mina de Aguas Teñidas para entregar un nuevo docuemento en la empresa en la que reclaman a Matsa contrataciones de desempleados locales para la explotación de la mina.
Como cada viernes, han hecho entrega de un documento dirigido al director general de Matsa, Antonio Luján, en el que "recogemos nuestras peticiones". Los vecinos continúan con sus reivindicaciones ya que "desde hace más de dos meses que presentamos el primer escrito aún no nos han dado ninguna respuesta satisfactoria", han asegurado.
Critica este colectivo que "estamos dispuestos a dialogar, como hasta ahora, pero jamás lo haremos de la mano del Ayuntamiento de Cortegana que es el que nos ha llevado a esta situación". En este sentido, aseguran que el consistorio de la localidad serrana de la que depende Valdelamusa "es el que ha dejado que se empadronen decenas de personas en nuestro pueblo, aún incumpliendo la legalidad, para que Matsa ahora pueda decir que hay 77 personas de Valdelamusa trabajando, incluso sabiendo que es totalmente falso, y que muchas de ellas no han pisado Valdelamusa en su vida".
Por todo ello, han anunciado "otro tipo de medidas más contundentes en los próximos días", además del encierro y las manifestaciones que están llevando a cabo.
Por último, los vecinos han lamentado que "aunque no tenemos ningún problema con ellos", ni Diputación ni Junta de Andalucía "se han puesto en contacto con nosotros tras dirigirnos a ellos por correo certificado el pasado 8 de abril y sí mantienen muy buena relación con Matsa".