Tradición y devoción inundan Trigueros en las Fiestas de la Virgen del Carmen

Fiesta del Carmen en Trigueros.

Procesiones, música en directo y una emotiva verbena popular convierten el fin de semana en una muestra de fe, tradición y convivencia en el corazón de la campiña onubense

El municipio de Trigueros ha vivido uno de los fines de semana más especiales del verano con la celebración de las Fiestas en honor a su Patrona, la Virgen del Carmen. Una cita cargada de emoción, fervor popular y actividades culturales que ha reunido a cientos de vecinos y visitantes en un ambiente de devoción y alegría compartida.

El sábado se celebró uno de los momentos más esperados del programa: la Solemne Función Principal presidida por el párroco Rafael Benítez y con el acompañamiento musical de la Coral Polifónica Gaudeamus. Tras la eucaristía, la imagen de la Virgen recorrió las calles del municipio en una procesión cargada de simbolismo, devoción y belleza, acompañada por hermandades, autoridades y una multitud entregada.

Las calles del centro se engalanaron para la ocasión con flores de papel, altares, colgaduras, eucaliptos y alfombras de sal, aportando un carácter único al paso de la imagen por vías como Moguer, Antonio Machado o La Orden, hasta llegar a la plaza que lleva su nombre. Los sones de la Banda de Música de Trigueros AMC “José del Toro Camacho” acompañaron el recorrido, envolviendo a la comitiva en una atmósfera solemne y festiva.

Pero las Fiestas del Carmen no solo se han centrado en lo religioso. La Verbena Popular ha sido otro de los grandes atractivos del fin de semana, consolidando este evento como un espacio de convivencia y celebración. Desde el viernes por la noche, la Plaza del Carmen se convirtió en epicentro del ocio triguereño con actuaciones como las de La Tribu del Capu y el DJ Kikales. El sábado, tras la procesión, la fiesta continuó con la música en directo del grupo Somos NoNiNá, la banda The Flamen Kings y una animada sesión de DJ Jorge Mora.

El domingo, el protagonismo ha sido para el talento local, con la participación de la Academia de Baile Isabel Augusto “Toma que Toma” y el esperado concierto de la cantante triguereña Isabel Leñero, que puso el broche de oro a unas fiestas que han brillado por su organización y su autenticidad.

El alcalde Vidal Blanco destacó el valor de estas fiestas como “una de las expresiones más profundas de la identidad triguereña. Cada año, en el corazón del verano, nuestro pueblo se une en torno a su Patrona para celebrar con devoción, alegría y tradición una herencia que ha pasado de generación en generación”.

Trigueros demuestra una vez más que es un pueblo que sabe honrar sus raíces, cuidar cada detalle y abrir sus brazos a quienes comparten su fe, su música y su hospitalidad.