El estado de alarma no es una broma: un detenido en Almonte por saltarse el toque de queda

Los agentes detienen a un vecino de Almonte por estar en mitad de la vía pública después de las 23 h. de la noche

Tan solo dos días después de decretarse el toque de queda, desde las 23 h. hasta las 6 h. de la mañana, ya se registraban las primeras detenciones.

La Plataforma de Policías Locales de Almonte ha lamentado el incidente ocurrido en la noche del pasado martes, al detectar a un vecino en mitad de la vía pública "haciendo caso omiso" a las restricciones del nuevo estado de alarma.

"Esta Policía procede a la identificación de una persona que se encontraba en la vía pública haciendo caso omiso a lo expuesto en el RD 926/2020 del 25 de octubre por el que se declara un nuevo estado de alarma en todo el territorio nacional", recogen los agentes.

El vecino, que además tenía otros antecedentes, fue detenido "con la información del delito cometido, razones y fundamentos de la detención y derechos que le asisten, siendo traspasado a la Guardia Civil de la localidad al objeto de proseguir las diligencias y la puesta a disposición judicial", narran desde el Cuerpo.

Indicaciones del nuevo estado de alarma decretado por el Gobierno

Según el Gobierno, hasta las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2020, "sin perjuicio de las prórrogas que puedan establecerse", se restringe la entrada y salida de personas del territorio de cada comunidad o ciudad autónoma salvo para: asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplir obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; asistir a centros universitarios, docentes y educativos; retornar al lugar de residencia habitual o familiar; asistir y cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; desplazarse a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes, actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; renovar permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables; realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables; causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.