Suspenden las Jornadas de Patrimonio de la Sierra tras 30 años de actividad
La federación de asociaciones de la comarca espera retomar el evento el próximo año.
La Federación de Asociaciones de la Sierra de Huelva ha decidido suspender la celebración de la XXXI edición de las Jornadas del Patrimonio de la Sierra, que iban a celebrarse en marzo de este año en la localidad de Linares de la Sierra. La decisión, que ha sido "dura y difícil" para este colectivo, "ha resultado inevitable, dada la limitación de fuentes de financiación para dicho evento". explican desde la federación. Tras tres décadas de actividad, las Jornadas se habían convertido en un referente de la actuación ciudadana en el estudio, la defensa y la divulgación del patrimonio, en todas sus facetas, y ha servido de modelo para iniciativas similares surgidas en el resto de la geografía andaluza y en otros puntos del país.
Desde la designación de la sede, en marzo de 2015, en la edición anterior, la organización local -principalmente el Ayuntamiento de Linares de la Sierra- ha trabajado con "ahínco" para encontrar fondos para financiar las jornadas de 2016, pero "el esfuerzo ha sido infructuoso". Desde la federación explican que el que ha sido hasta 2014 el primer financiador de las jornadas, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, se encuentra en la actualidad sin líneas de ayudas, a lo que añaden que "la inestabilidad política general que ha imperado en los últimos meses (con elecciones incluidas de por medio) ha dificultado que otras administraciones se involucren activamente en la financiación de las jornadas".
La única ayuda económica asegurada era la aportada por la Diputación Provincial de Huelva, que viene colaborando desde los orígenes con este evento. Sin embargo, esta ayuda por sí sola resultaba "insuficiente" para acometer la organización de las Jornadas. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Linares de la Sierra comunicó a la Federación la imposibilidad de seguir adelante con el proyecto, tral lo que, "antes de tirar la toalla, y tras el pertinente debate, la Federación acordó, en Asamblea Extraordinaria, realizar un intento de encontrar otra localidad que albergara las Jornadas, pero el esfuerzo no alcanzó el éxito esperado". Por ello, la "única decisión posible" ha sido la suspensión de esta edición, tras lo que "se abre por delante un año de reflexión, un año de trabajo y, sobre todo, un año de búsquedas", para el que la Federación ha hecho un llamamiento al esfuerzo de todos los integrantes de las asociaciones federadas.
Tanto Linares de la Sierra como otras localidades interesadas en la organización de las Jornadas siguen contando para la Federación de cara a próximas ediciones. Ahora, los primeros pasos que va a dar este colectivo van a ser la notificación de la suspensión a las instituciones implicadas y la celebración de una reunión entre su presidente, Ignacio Garzón, y el diputado territorial de la Sierra, Ezequiel Ruiz, con el fin de realizar una valoración de las perspectivas de futuro de la colaboración de la Diputación Provincial en estas jornadas, evento pionero en Andalucía y, tal vez, en toda España, así como de otros aspectos de la financiación de este evento. Prueba de su importancia, entre otras, ha sido la entrega a la Federación del 'Premio a la Mejor Actuación Ciudadana sobre el Patrimonio Arquitectónico del Sector Agrícola y Ganadero', por las Jornadas del patrimonio, concedido en octubre de 2015 por el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, con motivo de la Gala Especial de Arquitectura-2015 y IV Semana de la Arquitectura.
La Federación de Asociaciones de la Sierra es el organismo competente sobre las Jornadas del Patrimonio de la Sierra. Entre sus competencias están las de decidir las localidades que acogen cada edición, velar para que los contenidos de la programación encajen en los objetivos generales del evento y supervisar los trabajos preparativos llevados a cabo por la organización local de cada año. Por tanto, es la única entidad capacitada para tomar una decisión como la adoptada ahora.
Nacidas en 1985, las Jornadas del Patrimonio de la Sierra son una iniciativa ciudadana para promover la investigación del patrimonio, su defensa y su conservación, posibles únicamente desde la divulgación, herramienta que permite a la población identificarse con su patrimonio común. Ya en los primeros años, en 1987, la celebración de las jornadas tuvo que ser aplazada para el año siguiente, sin que ello supusiera un retroceso en la trayectoria del evento. A lo largo de estas tres décadas de celebración, las jornadas han ido recorriendo la comarca serrana onubense, siendo ya muy pocos los municipios que aún no las han albergado. En sentido contrario, son ya varias localidades las que han acogido dos ediciones.