Salvamento Marítimo ve “muy extraña” la desaparición de los dos ayamontinos en el mar

No han registrado llamadas de emergencia ni divisado señales de aviso de la embarcación, en cuya búsqueda también participan las autoridades de Marruecos.

Seis jornadas han transcurrido ya, con continuas batidas en el mar con medios aéreos y acuáticos, sin que se haya podido dar con el paradero de los dos pescadores ayamontinos desaparecidos en aguas del Golfo de Cádiz. Ni un solo vestigio o señal de su embarcación de 7,5 metros de eslora, ninguna comunicación, sea por teléfonos móviles particulares o con los teléfonos satelitales o el canal de emergencia VHF. Nada. Es por ello que desde Salvamento Marítimo de Tarifa han expresado su extrañeza por el caso, ya que la desaparición de los dos vecinos de ayamonte ha sido completa, sin rastro de ningún tipo. La jornada de este pasado martes también contó con la embarcación remolcadora 'María Zambrano' y con el helicóptero Helimer 205. Y este miércoles prosiguen los trabajos de búsqueda tanto por mar como por aire.

Desde Salvamento Marítimo de Tarifa, que coordina el dispositivo, han señalado asimismo que las autoridades marroquíes también están colaborando en la búsqueda "muy activamente". Según los cálculos (en base a las corrientes y vientos), la lógica invita a pensar que la embarcación se habría desplazado hacia el sur, hacia aguas de Marruecos en la zona del Estrecho. Se ha dado aviso a todos los barcos mercantes, que son muchos los que operan en el canal entre el Cabo de San Vicente y el Estrecho, así como a las embarcaciones pesqueras a lo largo de la Costa de la Luz, con la descripción del barco desaparecido desde el viernes con sus dos tripulantes.

Además de los sistemas de comunicación, de los que no se ha recibido señal alguna, la emarcación de los ayamontinos está preparada y cuenta con otros sistemas de aviso pirotécnicos, tales como bengalas. Avisos de los que tampoco se ha tenido constancia alguna.

LLAMADAS RARAS. Este martes, la familia de los pescadores desaparecidos informó de llamadas de "números largos y extraños" con los que no pudieron hablar ni contactar con posterioridad. Llamadas que investiga la Guardia Civil. La familia ha precisado que se trata de una embarcación de recreo para la pesca del atún y baraja como hipótesis que los dos desaparecidos, de 26 y 42 años, pudieran haberse quedado sin combustible para el regreso.

Las condiciones meteorológicas no están ayudando en las labores de búsqueda, con una gran inestabilidad en el mar. Los días van pasando sin noticias de los desaparecidos y tanto en Salvamento Marítimo como en la familia, la preocupación es máxima.