Rosario F. Cartes recibe emocionada el Perejil de Plata de la Fundación Zenobia-JRJ

Entrega del Perejil de Plata.

La poeta, artista e investigadora literaria fue reconocida en Moguer por su labor en la difusión del legado de Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí

La poeta, artista plástica e investigadora Rosario F. Cartes recibió este miércoles, emocionada y feliz, el Perejil de Plata de la Fundación Zenobia-JRJ, un galardón que distingue a quienes destacan por su compromiso con los valores poéticos y el legado del Nobel moguereño Juan Ramón Jiménez.

El acto, celebrado en la iglesia conventual de Santa Clara, coincidió con el 69 aniversario de la concesión del Premio Nobel al poeta de Moguer, y estuvo presidido por el alcalde y presidente de la Fundación, Gustavo Cuéllar, junto al presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, y la delegada de Cultura de la Junta, Teresa Herrera, en representación de las instituciones que apoyan el organismo.

La figura de la galardonada fue presentada por Carmen Hernández Pinzón, sobrina-nieta del poeta, quien destacó la sensibilidad y la brillantez de una autora cuya obra “destila lirismo, elegancia y una luz muy juanramoniana”.

El Perejil de Plata 2025 reconoce tanto su trayectoria poética como su labor de investigación y difusión de la obra de Juan Ramón y Zenobia, a la que Cartes ha dedicado buena parte de su vida. Autora de numerosos estudios sobre el matrimonio Jiménez, es además coautora del libro “Las escalas del regreso de Juan Ramón y Zenobia”, y una de las voces más activas en el estudio del universo juanramoniano en España y fuera de ella.

Durante la ceremonia, Gustavo Cuéllar agradeció a Rosario F. Cartes “su enorme entrega y su compromiso con la causa juanramoniana”, destacando su “cariño, sensibilidad y complicidad con la Fundación”. Por su parte, David Toscano y Teresa Herrera subrayaron “la importancia de seguir apoyando proyectos culturales que mantengan vivo el legado del mayor poeta lírico en habla hispana”.

Visiblemente emocionada, la premiada agradeció el reconocimiento y aseguró que este galardón “la anima a seguir trabajando con más ilusión si cabe por la causa juanramoniana”.

El acto concluyó con un recital de la soprano María Sánchez, acompañada al piano por José Antonio Márquez, ambos del Liceo Municipal de la Música de Moguer, que pusieron un brillante broche artístico a una jornada dedicada al recuerdo, la poesía y la emoción.