¿Qué playa de Huelva elijo para pasar el día? Paraísos cercanos entre pinares, dunas y atardeceres infinitos
La Costa de la Luz onubense ofrece un abanico de playas para todos los gustos: desde rincones vírgenes donde solo se oye el mar, hasta espacios equipados con todos los servicios. Este es solo un esbozo de la riqueza natural que baña nuestro litoral
Huelva es mar. Es aroma a sal, chiringuitos con pescado fresco, sombrillas abiertas frente a la orilla y paseos al atardecer que parecen no terminar nunca. Pero también es naturaleza en estado puro, silencio roto solo por las olas y extensas franjas de arena dorada que invitan al descanso y la desconexión. Con más de 120 kilómetros de costa, la provincia de Huelva presume de uno de los litorales más versátiles y bellos de España.
Desde playas urbanas con todos los servicios hasta paraísos casi salvajes donde perderse durante horas, el litoral onubense ofrece propuestas para todos los gustos. Este reportaje no pretende hacer un ranking cerrado, sino mostrar un pequeño esbozo de algunas de las playas más emblemáticas y visitadas de nuestra provincia. Porque, cada verano, Huelva vuelve a sorprender incluso a quienes la conocen bien.
1. Playa de Punta Umbría
Con más de 3 kilómetros de arena fina y aguas tranquilas, Punta Umbría es una playa muy accesible y equipada. Cuenta con vigilancia permanente, puestos de socorro, duchas, aseos públicos y accesos adaptados para personas con movilidad reducida. Además, dispone de aparcamientos cercanos, alquiler de sombrillas y hamacas, y una variada oferta de chiringuitos y restaurantes. Perfecta para familias que buscan comodidad sin renunciar a un entorno natural.
2. Playa de Matalascañas
Ubicada junto al Parque Nacional de Doñana, Matalascañas combina naturaleza y turismo. Cuenta con vigilancia, puesto de socorro, aseos, duchas, alquiler de material de playa, y acceso adaptado. Dispone de un paseo marítimo con tiendas, bares y restaurantes que ofrecen gastronomía local. También hay zonas habilitadas para deportes de playa y área infantil. Se pueden realizar actividades náuticas como kayak y paddle surf.
3. Playa de Mazagón
Mazagón ofrece una mezcla entre zonas urbanas y espacios naturales. En las áreas más urbanizadas, cuenta con vigilancia, aseos, duchas, alquiler de sombrillas y hamacas, así como aparcamiento y acceso adaptado. Dispone de chiringuitos y bares que amplían la oferta gastronómica. En la zona virgen, como la Playa del Parador, no hay servicios, lo que la hace ideal para quienes buscan tranquilidad absoluta y contacto directo con la naturaleza.
4. Playa de Islantilla
Esta playa familiar tiene bandera azul y está completamente equipada. Ofrece vigilancia, socorristas, aseos, duchas, acceso para discapacitados, alquiler de sombrillas, hamacas y equipamiento deportivo. Además, cuenta con un paseo marítimo repleto de tiendas, restaurantes y zonas infantiles. Su oferta hotelera cercana permite estancias cómodas para todos los públicos.
5. Playa de Isla Canela
Isla Canela dispone de amplios servicios: vigilancia, puestos de socorro, aseos y duchas, así como alquiler de material de playa. Cuenta con un paseo marítimo con bares, restaurantes y comercios. Su urbanización en primera línea de playa ofrece alojamientos turísticos variados, desde hoteles hasta apartamentos. Además, es posible practicar actividades náuticas y paseos en barco por las marismas.
6. Playa de El Rompido – Nueva Umbría
Este paraíso natural está dentro del Paraje Natural Marismas del Río Piedras. El acceso se realiza a pie o en barco, y no dispone de servicios habituales como duchas o bares, por lo que es recomendable llevar provisiones. No obstante, su conservación y tranquilidad compensan la falta de comodidades, convirtiéndola en un lugar único para quienes buscan desconexión y naturaleza pura.
7. Playa de La Antilla
Con ambiente familiar, esta playa cuenta con todos los servicios necesarios: vigilancia, aseos, duchas, alquiler de sombrillas y hamacas, zona de juegos infantiles y chiringuitos. El paseo marítimo ofrece restaurantes y tiendas, y la playa está adaptada para personas con movilidad reducida. Es ideal para quienes desean combinar descanso y animación.
8. Playas de El Portil y Nuevo Portil
Estas playas están rodeadas de pinares y ofrecen servicios básicos como vigilancia, aseos y chiringuitos. También cuentan con accesos adaptados y zonas de sombra natural. Son lugares idóneos para disfrutar del mar y la naturaleza sin renunciar a comodidades esenciales. Además, el entorno permite rutas de senderismo y paseos junto al litoral.
9. Playa de Cuesta Maneli
Accesible solo por pasarela de madera que atraviesa el Parque Natural de Doñana, esta playa virgen carece de servicios, pero su belleza natural y tranquilidad la convierten en un lugar exclusivo para amantes de la naturaleza. Es imprescindible llevar todo lo necesario para el día, ya que no hay puntos de venta ni baños.
Un verano para disfrutar sin salir de Huelva
Las playas de Huelva ofrecen un equilibrio entre naturaleza y servicios para que visitantes y residentes puedan elegir el ambiente que prefieren sin renunciar a la comodidad. Desde playas urbanas con completa infraestructura hasta espacios protegidos donde solo el mar y el viento acompañan, el litoral onubense es un destino para redescubrir cada verano.