Infraestructuras: carreteras y ferrocarril

Puente enfría el desdoble de la carretera N-435 y congela el AVE Huelva-Faro

La visita del ministro ha servido para aclarar el futuro de otras infraestructuras muy necesarias para el presente de esta provincia. Por ejemplo: el desdoble de la N-435, la mejora de la A-49 o la culminación de las obras de la línea ferroviaria Huelva-Zafra (será en junio) o el (No) AVE Huelva-Faro.

Había levantado gran expectación la visita a Huelva, a un encuentro organizado por la Cadena SER, del ministro de Transportes, Óscar Puente. Sobre todo era esperado para hablar del AVE Huelva-Sevilla y de los plazos de esta obra que no deja dormir a los políticos de Huelva desde que lo anunciara por primera vez Arias Salgado (PP) allá por el año 2000.

De momento la alta velocidad va por buen camino y en el primer trimestre de este 2025 se confirmarán las intenciones a corto plazo: licitación de la redacción de los proyectos de los cinco tramos en los que está dividida la Alta Velocidad Huelva-Sevilla.

Pero no solo de AVE se vive en Huelva. La visita del ministro ha servido para aclarar el futuro de otras infraestructuras muy necesarias para el presente de esta provincia. Por ejemplo: el desdoble de la N-435, la mejora de la A-49 o la culminación de las obras de la línea ferroviaria Huelva-Zafra.

En esta última infraestructura ferroviaria que nos une a Extremadura sí que hubo novedades: el ministro alarga los plazos de finalización de unas obras en las que invertirán de largo más de 200 millones de euros y que culminarán en verano de 2025. Se pospone por segunda vez la fecha ya que estaba previsto el mes de diciembre.

Una red convencional que ha visto duplicarse el número de viajeros, en parte gracias a los bonos (gratuidad) aprobada por el Gobierno de Sánchez (PSOE).

La otra duda que aclaró el ministro más allá de compromisos anteriores es el futuro del desdoble de la carretera Nacional-435. Puente deslizó que, de momento no habrá desdoble, y no lo habrá porque el Ministerio se atiene a la ratio de vehículos/día. Y en esta carretera son 8.000 los vehículos que se contabilizan actualmente cuando se piden 10.000 para plantear su desdoble. Así que no lo habrá.

Eso sí, la agenda inversora incluye actuaciones en las carreteras de Huelva, como la autovía A-49 o la construcción de la vía de servicio de acceso al Hospital de Alta Resolución de la Costa Occidental de Huelva (CHARE de Lepe), que está previsto concluir a finales de año.

En cuanto a la A-49, el Ministerio ya está trabajando en la licitación del proyecto para ampliar la capacidad de la vía y mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial. Se invertirán 14 millones de euros en ampliar a tres carriles por calzada tres kilómetros de la vía en el tramo más cercano a la ciudad de Huelva (km 77,65 y 74,27), donde se registra un mayor nivel de tráfico. Además, se mejorará el enlace de San Juan del Puerto con la suma de un cuarto carril en el paso superior, y se revisará y adecuarán el resto de las estructuras.

Y tampoco dio cifras el ministro sobre las obras de mantenimiento en la N-435, que está llena de baches y socavones, más aun tras el paso de los sucesivos temporales de este invierno.

Finalmente, Oscar Puente esquivó compromiso alguno con la ampliación de la alta velocidad hasta Portugal e insistió en que el país vecino no considera una prioridad este tramo. Primero apuesta por el tramo Oporto-Lisboa y luego Lisboa-Madrid. Así que de AVE a Faro, nada, por ahora.