Paymogo acoge una jornada de empleo y educación para la población gitana

Proyecto de fomento del empleo y la educación
El proyecto de intervención en el Andévalo refuerza la igualdad de oportunidades y los itinerarios de inserción laboral en la comarca

Paymogo fue escenario este lunes de una jornada dedicada a promover el empleo y la educación de la población gitana, organizada en el marco del Proyecto de Intervención en el Andévalo. La cita tuvo como objetivo mostrar los resultados de los programas educativos y laborales dirigidos a este colectivo, consolidando la importancia de políticas que garanticen igualdad de oportunidades en la comarca.

Durante la inauguración, la consejera de Inclusión, Loles López, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para favorecer la integración social y educativa de las personas gitanas. Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, acompañado de la diputada Carmen Díaz Soriano, subrayó que un equipo técnico de ocho personas ha convertido el proyecto en “una herramienta eficaz y, al mismo tiempo, profundamente humana”.

Entre las acciones desarrolladas en el marco del proyecto se encuentran la escuela de verano, el aula PromocionaT —destinada a alumnado gitano de Primaria y ESO— y los itinerarios personalizados de inserción laboral, que buscan acompañar a cada persona en su proceso formativo y profesional. Según los responsables, estas iniciativas construyen una red de confianza que conecta familias, centros educativos, instituciones y empresas.

La jornada permitió también compartir experiencias y resultados de los programas, poniendo de relieve la importancia de reforzar los equipos profesionales que abren caminos de oportunidad en el Andévalo. Los organizadores insistieron en que la educación y la formación laboral son herramientas clave para avanzar en igualdad y cohesión social.

El acto concluyó con un mensaje claro: seguir impulsando políticas y proyectos que integren a la población gitana en todos los ámbitos, consolidando un modelo de intervención que combina eficacia, acompañamiento y visión social.