Mazagón inicia la construcción de su nueva pasarela peatonal para mejorar el acceso a las playas
La obra, incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística del Litoral-Condado de Huelva, conectará las playas de Las Dunas y Chicago, reforzando la accesibilidad y el atractivo turístico de la localidad
Mazagón se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nueva pasarela peatonal que conectará las playas de Las Dunas y Chicago, mejorando la accesibilidad y la movilidad en la localidad costera. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 341.000 euros y se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Litoral-Condado de Huelva, comenzaron recientemente y se espera que puedan ser disfrutadas en los próximos meses.
La estructura tendrá una longitud total de 672 metros divididos en varios tramos, con un ancho superior a los dos metros, lo que permitirá desplazamientos cómodos y seguros para peatones, al tiempo que facilita el acceso directo a la playa desde distintos puntos. El objetivo del proyecto es reforzar la conectividad turística y ofrecer un recurso sostenible que ponga en valor el entorno natural de Mazagón.
La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, y el presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Paco Pérez, visitaron el inicio de los trabajos acompañados por el concejal de Mazagón, Ricardo Bogado, y técnicos municipales. Ambos destacaron la importancia de esta infraestructura para potenciar el atractivo del litoral y satisfacer una demanda histórica de vecinos y visitantes.
Paralelamente, el consistorio ya trabaja en nuevos proyectos que afectarán a las playas de Ciparsa, El Vigía y El Remo, completando un paseo marítimo sostenible con el menor impacto medioambiental posible.
El Plan de Sostenibilidad Turística, financiado con fondos europeos Next Generation y coordinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, busca consolidar a Mazagón como uno de los principales destinos turísticos del litoral atlántico onubense, combinando accesibilidad, sostenibilidad y calidad paisajística.