Mayo sigue romero: devoción, cultura y alegría en las romerías onubenses de este fin de semana
La provincia de Huelva continúa celebrando sus tradicionales romerías, y este segundo fin de semana de mayo no es la excepción. Diversas localidades se preparan para rendir homenaje a sus patronos y vírgenes en festividades que combinan fervor religioso, convivencia y cultura popular.
Romería de la Virgen de Montemayor – Moguer (9 al 12 de mayo)
La Romería de la Virgen de Montemayor es la más multitudinaria y pintoresca de las fiestas moguereñas. Se celebra en honor a la patrona de Moguer, cuya imagen fue hallada en el siglo XV en el paraje de Montemayor. Durante estos días, miles de peregrinos se trasladan al coto de Montemayor, donde se encuentra la ermita, para rendir culto a la Virgen y participar en los actos religiosos y festivos. La romería incluye la salida de la Hermandad Matriz de Moguer, la presentación de las hermandades filiales, el Rosario de Antorchas y la procesión de la Virgen por el recinto romero. Una de las tradiciones más singulares es la llegada en barcas al antiguo puerto de Moguer de la hermandad filial de Punta Umbría.
Romería de la Virgen de la Bella – Lepe (9 al 12 de mayo)
La Romería de la Virgen de la Bella es una de las más emblemáticas de la provincia. Con más de 500 años de historia, esta festividad atrae a visitantes de todo el país. La imagen de la Virgen es trasladada desde la parroquia de Santo Domingo hasta su ermita en el paraje de El Terrón, acompañada por miles de fieles que participan en un ambiente de alegría y devoción.
El Romerito – Zalamea la Real (9 al 11 de mayo)
Esta romería, organizada por la Asociación-Hermandad Santa Cruz El Romerito, tiene sus orígenes en el siglo XVI y fue recuperada en 1978. Este año, debido a trabajos de restauración, la imagen de la Divina Pastora no podrá acompañar físicamente el camino, aunque sí lo hará su Simpecado, portando la medalla que la Virgen lució en su despedida. El programa incluye salvas de cohetes, ofrendas florales, dianas de tamborileros y la tradicional puja para elegir a los mayordomos del próximo año.
Romería de Fátima – La Corte de Santa Ana (9 al 11 de mayo)
En la aldea de La Corte, perteneciente a Santa Ana la Real, se celebra la romería en honor a la Virgen de Fátima. El simpecado sale de la iglesia de La Corte el sábado por la mañana y llega al paraje de la Morona, donde se encuentra la ermita construida por los vecinos. Allí se celebra una jornada de convivencia que culmina con el regreso del simpecado el domingo por la tarde.
Romería de Nuestra Señora de la Salud – Beas (10 al 11 de mayo)
Desde la década de 1980, los vecinos de Fuente de la Corcha, una pedanía de Beas, celebran en mayo una romería en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Salud. La imagen es trasladada al paraje “Cabezo de la Virgen”, donde se celebra una misa en su honor. Tras la ceremonia, vecinos y visitantes disfrutan de un día de convivencia con comidas, música y bailes tradicionales.
Estas romerías no solo representan una manifestación de fe, sino también una oportunidad para que las comunidades se reúnan y celebren sus tradiciones en un ambiente de alegría y convivencia. La provincia de Huelva demuestra, una vez más, su riqueza cultural y la importancia de mantener vivas estas celebraciones que forman parte de su identidad.