Más de 400 personas disfrutan del cierre del ciclo de visitas dramatizadas a la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez
La dramatización recrea la histórica visita de Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí a la vivienda natal del poeta, combinando literatura y teatro para acercar su vida al públic
El ciclo de visitas teatralizadas a la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, organizado por la Fundación de Cultura de Moguer dentro del programa Luna de Verano, ha cerrado con gran éxito tras los martes de julio y agosto.
Durante la última sesión, los espectadores pudieron disfrutar de una representación que recrea la visita que el Nobel y su esposa Zenobia realizaron a la casa el 25 de junio de 1916, apenas meses después de su boda en Nueva York. La dramatización recorre las distintas estancias de la vivienda, entonces cuartel de la Guardia Civil, mientras Juan Ramón comparte recuerdos de su infancia en interacción con Zenobia, culminando en la azotea desde donde se contempla el mar con la luz del atardecer, en un escenario lleno de evocaciones literarias.
En esta última jornada, además de los personajes habituales —Juan Ramón, Zenobia y la simpática encargada de la casa—, se incorporó la figura de la madre del poeta, Purificación Mantecón, a quien el niño llamaba Mamá Pura, interpretada por la directora del montaje, Miriam Bernal. La sesión concluyó con un aperitivo en el patio de la casa, donde el público compartió un momento cercano con los actores, entre fotografías y conversaciones, en un ambiente cargado de complicidad poética.
La compañía La Trocha Teatro, bajo la dirección y textos de Miriam Bernal, ha dado vida a los personajes con Luis Ortíz-Abreu como Juan Ramón, Luz de Paz González como Zenobia y Xiomara Alvgar como la encargada de la vivienda, consolidando este proyecto como una experiencia cultural y turística que mantiene viva la memoria del Nobel moguereño desde hace ocho años.
El ciclo, que ha reunido a más de 400 asistentes, refuerza la apuesta del Ayuntamiento de Moguer y la Fundación de Cultura por combinar literatura y teatro, ofreciendo a locales y visitantes un recorrido único por la historia y la vida de uno de los mayores exponentes de la poesía española.