La Junta refuerza en Ayamonte su apoyo a la industria pesquera con más de 33 millones en ayudas
El consejero Fernández-Pacheco anuncia la inminente resolución de una convocatoria de 10,5 millones y visita las conserveras locales
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reafirmado en Ayamonte el compromiso de la Junta de Andalucía con la industria de la transformación pesquera, sector al que se han destinado más de 33 millones de euros en ayudas desde 2023. Estas líneas de apoyo buscan impulsar la modernización, innovación, promoción y comercialización de unas empresas que son clave en la llamada economía azul.
Fernández-Pacheco adelantó que en las próximas semanas se resolverá la última convocatoria de ayudas a la transformación, dotada con 10,5 millones de euros, a la que se han presentado 15 proyectos. “Estamos hablando de un sector esencial para Andalucía, que necesita respaldo para seguir creciendo y mostrando al mundo la excelencia de nuestros productos”, destacó.
Durante su visita, el consejero recorrió las instalaciones de Concepción Hermanos y Pesasur, dos conserveras de referencia en Ayamonte, donde pudo conocer sus procesos de elaboración de atún, melva y caballa, así como mantener un encuentro con sus responsables.
El titular andaluz subrayó la importancia del núcleo ayamontino, que concentra cinco industrias (Pesasur, Haspactuna, Concepción Hermanos, Pulpo de Oro y Cefalópodos Andalucía), con una facturación de casi 44 millones de euros en 2024, el 20% de toda la transformación pesquera andaluza. Estas empresas generan 226 empleos, de los que 167 corresponden a mujeres.
En este marco, Fernández-Pacheco recordó que el actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) destina 42,2 millones de euros al sector, además de los 4,8 millones procedentes del FEMP para compensar los efectos de la guerra de Ucrania.
“La transformación pesquera es una de las mejores expresiones de nuestra economía azul sostenible, porque convierte los recursos del mar en riqueza, empleo y futuro para muchos municipios costeros”, concluyó el consejero.