Juan Ramón y Platero cobran vida en el nuevo conjunto escultórico inaugurado en Moguer
La obra en bronce de Elías Rodríguez Picón, ubicada junto a la casa-museo Zenobia-JRJ, se suma al museo al aire libre Platero Escultura, que sigue ampliando el legado del Nobel moguereño
Moguer rinde un nuevo homenaje a su hijo más ilustre con la inauguración de un conjunto escultórico dedicado a Juan Ramón Jiménez y su inseparable Platero, una pieza realizada por el reconocido artista Elías Rodríguez Picón que ya luce junto a la Casa-Museo Zenobia-JRJ. El acto estuvo presidido por el alcalde Gustavo Cuéllar y la concejala de Turismo Elvira Periáñez, quienes destacaron el valor simbólico y cultural de esta nueva incorporación al patrimonio moguereño.
La escultura, elaborada en bronce, representa a un joven Juan Ramón paseando por las calles de su pueblo acompañado de su querido burro Platero, evocando el espíritu poético y la sensibilidad que impregnan la célebre obra Platero y yo. Con su trazo delicado y su realismo casi mágico, Rodríguez Picón ha logrado capturar la ternura y la conexión entre ambos personajes, convirtiendo la pieza en un icono de bienvenida al espacio museístico dedicado al Nobel y a su esposa Zenobia.
El conjunto escultórico —con 175 kilos de peso en la figura del poeta y 280 en la del borriquillo— ha sido financiado gracias a una subvención del programa MUNITUR (Municipios Turísticos de Andalucía), complementada con fondos del propio Ayuntamiento de Moguer. Esta nueva instalación no solo ensalza el legado literario de Juan Ramón, sino que refuerza el atractivo turístico y cultural del municipio.
La obra se integra en el Museo al Aire Libre Platero Escultura, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento moguereño que ya cuenta con una docena de piezas inspiradas en distintos pasajes de Platero y yo. Durante el acto inaugural, el Liceo Municipal de la Música de Moguer ofreció una actuación que puso el broche artístico a una jornada llena de emoción y orgullo local.
Con esta nueva pieza, Moguer continúa afianzando su identidad como cuna del Andaluz Universal y destino cultural de referencia en torno a la figura y el legado de Juan Ramón Jiménez.