Jordi Moltó desvelará el secreto de sus vídeos virales de ‘El Hormiguero’ en una charla en la Diputación

Jordi Moltó.

El publicista y creador audiovisual dará una conferencia el 12 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Salón de plenos, con entrada libre hasta completar aforo

El creador audiovisual y guionista Jordi Moltó, director de los vídeos virales del programa de televisión El Hormiguero, desvelará en la Diputación de Huelva alguno de los secretos que han convertido sus mini reportajes televisivos en bombazos de audiencia con cientos de millones de visualizaciones.

Lo hará de la mano del periodista Paco Reyero en una charla programada para el próximo 12 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Salón de plenos de la Corporación Provincial. La entrada es libre hasta completar aforo.

Jordi Moltó es publicista y diseñador, fundador de la agencia Moltó & Más y dueño de una larga y fecunda trayectoria profesional que ha coronado con colaboraciones de éxito en varios programas de televisión, entre ellos El Hormiguero.

Es conocido por sus impactantes e innovadoras campañas publicitarias, que le han hecho acreedor de numerosos premios y reconocimientos, incluido el León de Bronce del Festival de Publicidad de Cannes. También trabajó para Crónicas Marcianas, Así nos va y Tonterías las justas.

Sus vídeos se acercan a historias humanas y emocionantes, que buscan la sorpresa y el giro inesperado, con el objeto de conmover al espectador y empujarlo a la reflexión. Uno de sus recursos técnicos más frecuentes es el uso de la cámara oculta, que utiliza con marcado estilo propio, y que denomina “experiencias reales”.

En sus vídeos creativos ha contado con la participación del pianista James Rhodes, víctima de abuso infantil. También ha puesto a bailar a una abuela en la Puerta del Sol, ha disfrazado a una mujer futbolista de hombre en un partido de fútbol o ha llevado a la playa a dos mujeres mayores que jamás habían visto el mar.

Sus “experiencias reales” tocan la fibra de la gente para que se levante del sofá y no tenga miedo de “perseguir sus sueños”. Y lo hace controlando todo el proceso de producción, desde la generación de la idea, la elección del formato, la confección del guion, la producción, la supervisión del montaje y hasta la composición de la música.

“Me gusta situar a los protagonistas como pez fuera del agua”, ha dicho en alguna ocasión sobre sus propuestas audiovisuales, siempre provocadoras y disruptivas. Algunos de sus vídeos han alcanzado una difusión estratosférica, por encima de los 500 millones de visualizaciones.

Jordi Moltó.

Por otra parte, la Diputación también acogerá próximamente otra conferencia coordinada por Paco Reyero: la presentación del último libro del escritor y cronista parlamentario Fernando Jáuregui. En su ensayo El cambio en 100 palabras. Cómo será el mundo en 2050, el conocido escritor se aventura a anticipar las grandes transformaciones que desafían al planeta en los próximo 25 años y sugiere algunas estrategias individuales y colectivas para afrontarlas.

Jáuregui recomienda capacidad de adaptación, resiliencia y autogestión para tomar las decisiones correctas. El libro amalgama reflexiones teóricas con vivencias personales y casos prácticos de la vida real en un estilo directo y sin florituras, propio de la escritura periodística.

Su carácter afable y conciliador atraviesa las páginas de un libro valiente que quiere ofrecerse como ayuda ante la incertidumbre. Y nos emplaza a abandonar las zonas de confort para encarar los retos del futuro.

La presentación del libro de Jáuregui será el 28 de octubre a las 20.00 horas también en el salón de plenos de la Corporación Provincial.