Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, visita las obras de regeneración en las playas de La Antilla e Islantilla
El proyecto, con una inversión de 3,5 millones de euros, forma parte de la estrategia para frenar la regresión costera y adaptarse al cambio climático en Huelva
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha recorrido este viernes las obras que se están ejecutando en las playas de La Antilla e Islantilla, situadas en los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina. Estas actuaciones, impulsadas por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), tienen como objetivo frenar la regresión del litoral y recuperar superficie de playa emergida en este tramo del litoral andaluz.
El proyecto, financiado con 3,5 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), contempla dos intervenciones principales: la aportación artificial de cerca de 491.454 metros cúbicos de arena procedente de un yacimiento submarino frente a Punta Umbría, para garantizar un ancho mínimo de 70 metros de playa seca; y la construcción de un espigón de 160 metros en la playa de La Antilla, que ayudará a frenar el transporte longitudinal de sedimentos y mejorará la estabilidad del litoral.
Estas obras, que tienen un plazo de ejecución estimado de seis meses, buscan reforzar el sistema playa-duna para proteger la costa frente a temporales y asegurar un espacio adecuado para el disfrute ciudadano y la conservación del ecosistema.
Además, este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la formalización de contratos para un proyecto similar en la playa de Matalascañas, en Almonte (Huelva), con una inversión de 4,9 millones de euros para la aportación de arena y mejora de los sistemas de retención.