La Hermandad de la Virgen de la Peña celebrará numerosos actos con motivo de su participación en la Magna Mariana
Conferencias, exposición, Rosario por la calle y traslado, entre otros acompañan “un momento histórico para nuestra Hermandad y para todo el pueblo de Puebla de Guzmán”
Con motivo de la presencia de la Virgen de la Peña en la Procesión Magna Mariana de Hueva 2025 del próximo 20 de septiembre, su Hermandad ha preparado un programa de actos en torno a un acontecimiento “que trasciende lo religioso y lo cultural, que nos une como provincia y como herederos de una tradición que late con fuerza en el corazón de Huelva”, en palabras de la diputada de Cultura, Gracia Baquero.
La Virgen de la Peña “es más que una devoción, es símbolo de identidad, de fe y de unidad para todo un pueblo y para nuestra provincia y desde la Diputación Provincial queremos subrayar nuestro compromiso con estas manifestaciones que no solo engrandecen la fe, sino también la historia y la cultura de Huelva”, ha añadido.
Según Baquero este programa de actos, “fruto de la unión, del esfuerzo y del compromiso de la Hermandad y de todo un pueblo representado en su Ayuntamiento” proporcionará “momentos de emoción y de encuentro y quedará en la memoria de todos los que tengan el honor de vivirlos”
Para la Hermana Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Peña, Ilde Gómez, la participación de la Virgen de la Peña en la Magna Mariana representa “un momento verdaderamente histórico para nuestra Hermandad y para todo el pueblo de Puebla de Guzmán”. El cartel conmemorativo, que recoge imágenes destacadas de la historia de la Hermandad, “es un reflejo artístico de la fe de un pueblo que camina unido bajo el amparo de la Virgen, y una invitación abierta a todos para participar en los actos que hemos preparado con tanto cariño y devoción”.
Entre ellos ha destacado un ciclo de conferencias, en las que se abordará la historia, espiritualidad y devoción a la Virgen María, “enriqueciendo así nuestra formación y fe” y una exposición en la Casa Hermandad, donde se mostrarán enseres, documentos y recuerdos vinculados a la Virgen de la Peña y a nuestra Hermandad.
Además se celebrará una Solemne Novena y Rosario por las calles, “evocando aquel entrañable año de 1954, cuando Puebla de Guzmán vivió con fervor semejante manifestación pública de fe”. El 4 de octubre se producirá el traslado de la Virgen al Santuario y posterior besamanos, y el 5 de octubre finalizarán los actos conmemorativos de la Procesión Magna Mariana, “en un marco de gratitud y alegría compartida”.
Para la teniente alcalde del Ayuntamiento de Puebla de Guzmán, María Álvarez, las pruebas de la devoción a la Virgen de la Peña “se extienden desde Puebla a la comarca del Andévalo, por la provincia de Huelva y por todo el territorio de este país y ello hacía incuestionable la presencia de la Virgen de la Peña en la Procesión Magna Mariana, y por eso contó desde el primer momento con el apoyo y la colaboración de nuestro Ayuntamiento con la Hermandad matriz de Puebla de Guzmán”.
Un acontecimiento que, según ha subrayado “traerá sin duda a la memoria de los puebleños más viejos el imborrable recuerdo de contemplar la galanura de nuestra Virgen por las calles de la capital como ya lo hizo en el año 1954”. Para Álvarez “la Santísima Virgen de la Peña encauza el fervor religioso de una población que no sólo la convierte en un referente auténticamente maternal, sino que hoy en día es la máxima expresión cultural de Puebla de Guzmán”. Por eso asegura que es “un enorme orgullo y un verdadero placer poder compartir el próximo 20 de septiembre con todos y todas las onubenses un lugar en su corazón, hacer extensiva su devoción”.