Infraestructuras

Gabriel Cruz destaca el compromiso del Gobierno con Huelva tras anunciar el ministro Puente el AVE

Trazado y compromiso del AVE a Huelva
El diputado nacional por el PSOE de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado la «política del compromiso» que mantiene el Gobierno con Huelva, tras la visita del ministro de Transportes para detallar el proyecto del Ave Huelva-Sevilla.

El diputado nacional por el PSOE de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado este viernes la «política del compromiso» que mantiene el Gobierno con Huelva, tras la visita del ministro de Transportes para detallar el proyecto del Ave Huelva-Sevilla, frente «a una política del ruido», toda vez que ha afeado «las clamorosas ausencias» de representantes del PP» en la intervención de Óscar Puente y ha calificado de «cinismo político» que los populares «se quejen de falta de hoja de ruta con la Alta Velocidad».

Gabriel Cruz, PSOE de Huelva

En rueda de prensa, Gabriel Cruz ha valorado la visita del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el pasado viernes en la que «vino a confirmar y a despejar todas las dudas, aunque veo que no ha terminado de surtir todo el efecto deseado en algunos grupos políticos, sobre la infraestructura tan ansiada, tan anhelada y tan necesaria como el AVE Huelva-Sevilla».

Al respecto, ha destacado que «son unos términos en los que nunca habíamos estado», porque la línea AVE y el tren de alta velocidad, «son ya una realidad que depende de los plazos que se tienen que seguir en cuanto a la ejecución de la redacción del proyecto y la licitación de la obra».

«Esa aspiración de conectarnos con Sevilla de manera rápida, 25 minutos, pues lo tenemos aquí ya, lo vislumbramos en el horizonte. Y yo echo de menos una valoración positiva y que nos alegrásemos todo el mundo después de tanto tiempo de lucha. Y lo digo porque a mí me ha tocado pelear siendo delegado, alcalde de Huelva y diputado en el Congreso. No le pongo ningún pero, simplemente tenemos que estar expectantes y hacer el seguimiento, pero es una grandísima noticia», ha enfatizado.

Por otro lado, en cuanto a «infraestructuras pendientes», Cruz ha subrayado que el ministro habló de la línea Huelva-Zafra y «se comprometió también en mejorar las condiciones actuales, que son muy deficientes». «También habló de infraestructuras por carretera y de toda la locomotora que supone el Puerto», ha añadido.

Por ello, ha destacado «la política del compromiso» que, a su juicio, mantiene el Gobierno, «en vez de la política del ruido y de la queja permanente», por ello, «hay que ser muy cuidadosos y tenemos que no meter la pata realmente y sumar, empujar y apoyar».

Al respecto, el socialista ha afeado el «gesto» de algunos representantes del PP, ya que «no es la mejor postura que venga el ministro a hablar de infraestructuras y haya ausencias clamorosas como la de los parlamentarios en Madrid del Partido Popular».

«Yo creo que ese no es el camino. Cuando viene un ministro, o un presidente de la Junta de Andalucía, creo que nuestra obligación es estar y acompañar, porque, al final todo se tensiona cuando lo que necesita la ciudadanía para avanzar y para progresar es entendernos, dialogar y llegar a acuerdos. Y cuando una noticia buena es buena, la promueva quien la promueva, la dé quien la dé», ha abundado.

Por otra parte,  la plataforma 'Y Huelva Cuándo’ valora a priori como una noticia positiva el anuncio realizado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre el nuevo plan de inversión para mejorar las infraestructuras ferroviarias de Huelva.

En este sentido, el hecho de que se  confirmara que el proyecto para la nueva red Huelva-Sevilla s e r á una Línea de Alta Velocidad de doble vía y ancho internacional, con un tiempo estimado de viaje de 25 minutos entre ambas ciudades, supondría un avance histórico para nuestra provincia.

Este tipo de inversión producirá un impacto directo en sectores claves de nuestra economía, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, logrando la ansiada modernización de nuestras infraestructuras ferroviarias.

Desde la plataforma "queremos dejar claro que haremos un seguimiento exhaustivo y riguroso de los plazos con los que se ha comprometido públicamente el ministro, exigiendo que se cumplan, ya que, si se licitan los proyectos de obra como ha anunciado el ministro, se trataría de un avance sin precedentes en nuestra reivindicación".
 

No obstante, advierten, "no podemos obviar un cierto escepticismo ante este tipo de anuncios, sobre todo teniendo en cuenta el largo historial de promesas incumplidas por parte de los diferentes gobiernos en los últimos 35 años. En este sentido, la experiencia nos obliga a mantenernos vigilantes para que este compromiso no quede en meras palabras".

El objetivo de 'Y Huelva Cuándo' es que la Alta Velocidad llegue a Huelva y que se acometan otras muchas infraestructuras que siguen pendientes. Por ello, "querríamos entender que este anuncio supusiera un punto de inflexión y un paso clave hacia el futuro, pero no podemos relajarnos ni bajar los brazos. La situación actual parece diferente a la de hace unos meses, cuando el propio ministro en sede parlamentaria negó esta posibilidad a nuestra provincia". Asimismo, ‘Y Huelva Cuándo’ no olvida tampoco que en aras a esa buena voluntad política se atienda el resto de peticiones en materia de infraestructuras como es la necesidad del aeropuerto y obras hidráulicas pendientes de acometer.

Desde 'Y Huelva Cuándo' queremos agradecer el apoyo de la ciudadanía, que ha sido clave para que hoy estemos hablando del anuncio realizado por el ministro Puente. Sin su respaldo, este avance no habría sido posible. Por ellos, pedimos que sigan apoyando la mejora de las infraestructuras en nuestra provincia, convencidos de que solo con la unión de todos lograremos que la Alta Velocidad llegue a Huelva.