La emiratí Go Energy Group pide la Autorización Ambiental a la Junta para su proyecto de hidrógeno verde
Ayer se llevó a cabo en el salón de plenos una reunión técnica para dar seguimiento al proyecto de la planta de hidrógeno verde que se instalará en los municipios de San Juan del Puerto y Gibraleón.
Este proyecto, que actualmente se encuentra en proceso de tramitación ante las autoridades correspondientes, ha solicitado la Autorización Ambiental Unificada a la Junta de Andalucía, un requisito esencial para asegurar el cumplimiento de todos los informes técnicos favorables.
En la sesión participaron la alcaldesa, Rocío Cárdenas, y el primer teniente de alcaldesa, Miguel Beltrán, junto con representantes de la empresa Go Energy, personal técnico de TSK, el CEO de Kemtecnia, Tomás Domínguez, así como la arquitecta municipal y el secretario de la Corporación.
Cabe recordar que según informó el Consistorio el pasado mes de abril, la entidad mercantil Go Energy Group había comenzado la tramitación administrativa para el desarrollo, construcción y explotación de dos centrales de producción de hidrógeno y amoniaco verde en San Juan del Puerto y Gibraleón.
Concretamente se trata de una planta de producción de hidrógeno y amoniaco verde con una potencia aproximada de 100 MW en el término municipal de San Juan del Puerto y otra de 70 MW en el término municipal de Gibraleón en una primera fase, empleando generación eléctrica renovable de sus respectivos parques fotovoltaicos y mediante el uso de electrolizadores PEM.
Uno de los objetivos es que ambos proyectos «contribuyan al empleo de calidad en ambos municipios», según la compañía, y sitúen a la Comunidad Autónoma de Andalucía como pionera en Europa en este tipo de tecnología dentro del denominado Valle del Hidrógeno Verde.
La ubicación estratégica de ambos proyectos permite conectar las plantas de producción a escasos minutos del Puerto de Huelva, permitiendo tanto el consumo por el polo industrial existente en la actualidad, así como la exportación de amoniaco verde a terceros países del norte de Europa y Japón, entre otros. Se trata de unos proyectos referentes en la nueva era de la transición energética, reduciendo las emisiones de CO2 y haciendo más sostenible la industria y la movilidad marítima, terrestre y aérea en un futuro muy próximo.
La empresa promotora Go Energy Group tiene su sede central en los Emiratos Árabes Unidos y cuenta con una larga trayectoria en desarrollo de proyectos de energía verde, estando presente en numerosos países como Japón, Estados Unidos de América, y entre otros España, donde pretende liderar la implantación de proyectos para el sector industrial y movilidad a partir de este vector energético como es el hidrógeno verde. Para estos dos proyectos la inversión superará los 300 millones de euros y servirá para generar empleo de calidad y especializado en ambos municipios tanto en fase de construcción como durante su fase de explotación durante más de 30 años.
Si bien se trata de dos proyectos independientes, ambos municipios apoyan la implantación de estos proyectos que perfectamente están coordinados para impulsar el crecimiento económico en la zona, y servir para mejorar la formación especializada de los jóvenes y la utilización de tecnología que contribuirá a la descarbonización del sector industrial existente en el polo petroquímico de Huelva.