El IES San José de Cortegana tendrá su parcela para la ampliación del centro a finales de mes

El Ayuntamiento cederá a la Consejería de Educación un terreno 2.000 metros cuadrados en el pleno ordinario del día 30, tras la firma de la escritura.

La reivindicación histórica de profesores, padres y alumnos del IES San José de Cortegana para ver ampliado el centro educativo (actualmente se encuentra separado por dos edificios muy distantes entre sí) se cumplirá a finales de este mes de julio después de que el Ayuntamiento de Cortegana, haya anunciado la cesión de la parcela necesaria para acometer las obras presupuestadas por la Consejería de Educación, por valor de 4,1 millones de euros.

El Claustro de Profesores del IES San José y el Consejo Escolar han remitido un comunicado para urgir al Consistorio serrano a ceder la parcela. Como ha explicado a este diario José Antonio Borrallo, alcalde 'popular' de Cortegana, el proceso para poder ceder la parcela no ha estado exento de dificultades administrativas. No obstante, el regidor ha asegurado que a finales de este mes, primero con la firma de la escritura y después con la cesión de los terrenos oficial en pleno ordinario, la Junta de Andalucía contará definitivamente con la parcela necesaria para acometer la ampliación. Una parcela que además cuenta con 2.000 metros cuadrados, 500 más que los requeridos por la Administración regional, y, como ha dicho el alcalde, aprovechables para otras futuras ampliaciones, si fuera necesario.

El IES San José de Cortegana, con casi 600 alumnos matriculados en el curso escolar que ahora acaba, es el centro educativo de cabecera de la mitad occidental de la Sierra de Huelva, cuya población supera las 16.000 personas. En un comunicado, el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del instituto han recordado que su ampliación fue anunciada por la Consejería de Educación hace alrededor de 15 años. En la actualidad es uno de los pocos institutos andaluces provisto de dos edificios distantes, lo que origina "múltiples perjuicios" a la comunidad educativa, dándose además las circunstancias que el más antiguo de estos inmuebles "no cumple los estándares de seguridad y que el edificio nuevo (del año 2006) ha tenido que ser dotado con aulas prefabricadas y habilitar la biblioteca como aula.

Han sido el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del IES San José los que durante los dos últimos cursos académicos han tomado la iniciativa de intensificar el trabajo y las actuaciones para reclamar dicha ampliación, "contando con el acuerdo de toda la corporación municipal de Cortegana cuyo alcalde acompañó a la representación de nuestro centro en las distintas reuniones que solicitó el IES en la Delegación Territorial de Educación".

Esta Delegación, dice el Claustro, ha sido  "muy receptiva" a las demandas del IES San José y ha impulsado que los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año
2015 incluyan una partida de 4,1 millones de euros para la ampliación del edificio nuevo del centro. Sin embargo, recuerdan que se precisa que el Ayuntamiento de Cortegana ponga a disposición de esta ampliación un solar. Pero, a día de hoy no se ha llevado a cabo ni la adquisición de la parcela por parte del Consistorio ni su cesión a la Junta de Andalucía, lo que está impidiendo la licitación del proyecto. En este contexto, después de nueve meses, terminado ya el curso escolar y habiendo transcurrido la mitad del año, el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del IES San José se sienten en la obligación de reclamar al Ayuntamiento de Cortegana que "ceda de inmediato la parcela necesaria para que la ampliación de sus instalaciones sea posible y que ésta no se siga retrasando poniendo en peligro la inversión comprometida por la Consejería de Educación y, por tanto, la necesidad de contar con unas instalaciones dignas y modernas, imprescindibles para lograr una educación de calidad para el alumnado de toda la zona educativa del IES San José".

LA ESCRITURA. El alcalde, José Antonio Borrallo, ha subrayado que el Ayuntamiento ha estado en contacto permanente con la dirección del centro educativo, así como con la Consejería de Educación. Descartada la parcela del patio cedida por el Consistorio que comprendía el patio del centro (lo que provocó el malestar de la comunidad educativa), el Ayuntamiento, ha explicado el regidor, adquirió una parcela situada a 10 metros del edificio del IES, de 2.000 metros cuadrados, para la que han tenido que solventarse diversos trámites administrativos, entre ellos el de la firma de la escritura de los terrenos -figuraba como propietaria Cajasol, y no La Caixa-, que se llevará a cabo este día 29 de julio, para el día 30, en pleno ordinario, formalizar la cesión de la parcela a la Consejería de Educación. Por otro lado, también han demorado los trámites la existencia de unas viviendas en construcción (en cimientos) en esos terrenos, escollo que solucionó el Ayuntamiento con la adquisición en diciembre de los mismos. 

Aunque con retraso, el alcalde ha garantizado que a finales de este mes se desbloqueará la situación con la firma de la escritura y la cesión.