La Diputación impulsa la transformación tecnológica del sector hostelero desde Finca Alfoliz

Más de un centenar de profesionales y estudiantes se reúnen en el Encuentro Activa Horeca para abordar el futuro de la hostelería onubense

La Finca Alfoliz ha acogido hoy el Encuentro Activa Horeca, una jornada que ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector, empresarios, estudiantes y representantes institucionales para abordar los retos de la hostelería onubense en clave de sostenibilidad, innovación y digitalización.

El evento, organizado por la Diputación de Huelva junto a la Asociación HORECA, ha servido como punto de encuentro para analizar los desafíos actuales del sector y compartir soluciones centradas en la transformación digital y la mejora de la competitividad.

El presidente de la Diputación, David Toscano, ha inaugurado el acto destacando que “la hostelería de Huelva no puede quedarse atrás” y ha subrayado que “un negocio sostenible es, sobre todo, un negocio que perdura”. Toscano ha remarcado la necesidad de escuchar al sector y de crear espacios que impulsen la innovación.

Junto a él, han participado en el encuentro la presidenta de la Agencia Destino Huelva, Ana Delgado; el coordinador de la Oficina de Gestión y Estrategia para Empresas Marca Huelva, Emiliano Cabot; y el secretario general del Círculo Empresarial de Turismo, Rafael Barba.

También han asistido estudiantes de la Escuela de Hostelería Virgen de Belén, que han tenido la oportunidad de asistir a ponencias especializadas y participar en sesiones de networking con empresas tecnológicas líderes como CoverManager, Numier y Gastrokaizen, referentes en soluciones para reservas, control de costes, TPV y gestión de equipos.

El chef Xanty Elías, anfitrión del encuentro desde su proyecto sostenible Finca Alfoliz, galardonado con la Estrella Verde Michelin, ha afirmado que “tenemos la oportunidad de liderar una transformación que nos haga más eficientes, más rentables y más felices en nuestro trabajo. Y eso empieza por entender que la innovación tiene su recompensa”.

Uno de los datos más destacados del encuentro ha sido la baja digitalización del sector en la provincia: solo el 8% de los establecimientos onubenses cuenta con sistema de reservas online, a pesar de que el 60% de los clientes ya reserva a través de Google. Según los expertos, la digitalización puede mejorar la rentabilidad en más de un 21%.

El Encuentro Activa Horeca ha dejado claro que la formación y la profesionalización del sector son piezas clave para garantizar el futuro de la hostelería en Huelva y su papel estratégico en el desarrollo turístico y económico de la provincia.