La Diputación de Huelva sella con la DOP del Condado ayudas para mitigar los efectos del mildiu
El acuerdo contempla una línea de apoyo económico, reforzar las medidas promoción y un impulso a la Cátedra del Vino, que asumirá el gobierno provincial
La Diputación Provincial de Huelva ha sellado con el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas ‘Condado de Huelva’ un paquete de medidas de apoyo al sector vitivinícola, que mitiguen los efectos que está provocando el mildiu tanto en agricultores, como bodegas y en el propio consejo regulador que agrupa a todo el sector de la vid.
Así lo han destacado hoy el presidente de la Diputación, David Toscano, y el máximo responsable de las DOP ‘Condado de Huelva’, Vicente Pérez, quienes han consensuado un acuerdo que contempla distintas vías de colaboración ante el impacto del mildiu, acompañados por los vicepresidentes de la Diputación, José Manuel Zamora y Rocío Moreno.
Entre las medidas acordadas, la Diputación establecerá una línea de apoyo económico específica para amortiguar los efectos del mildiu, que se concretará con una primera subvención directa y excepcional que alcanza los 50.000 euros destinada a garantizar el funcionamiento del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas ‘Condado de Huelva’ como entidad que aglutina a todo el sector vitivinícola. Con esta ayuda, la Diputación hace frente a los distintos cánones que deben de abonar los productores a la DOP a fin de amortiguar el incremento de los costes de producción como consecuencia de los tratamientos para combatir el mildiu. Además, esta medida se verá reforzada a través de los convenios y subvenciones que mantiene la Diputación con las DOP del Condado.
“La Diputación siempre va estar junto a los viticultores del Condado, ayudando a un sector que forma parte de la cultura y de la historia de Huelva”, ha asegurado Toscano, antes de agradecer al presidente del consejo regulador el esfuerzo “para reunir toda la información necesaria para conocer el impacto del mildiu” en las hectáreas de producción del Condado onubense.
De forma paralela, la Diputación de Huelva trabaja ya de la mano del consejo regulador para intensificar las medidas de promoción de los vinos del Condado a todos los niveles. “Es crucial que en todos los restaurantes y locales de hostelería de la provincia se ofrezcan los vinos del Condado como una seña de identidad de esta tierra, pero igual de importante es que los onubenses conozcan las singularidades de unos vinos que son orgullo de Huelva”, ha subrayado Toscano.
Otra de las medidas que se contemplan pasa por hacerse cargo la Diputación de Huelva de la Cátedra del Vino que se creó en el año 2019 entre la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de La Palma del Condado. “Es el momento de impulsar este instrumento que nos permita profundizar en el conocimiento del sector vitivinícola y avanzar en líneas de investigación y divulgación que nos permitan blindar el futuro de esta actividad productiva”, ha apuntado el presidente provincial.
En este sentido, tanto el presidente de la Diputación como el máximo responsable de las DOP ‘Condado de Huelva” han coincidido en señalar como “un elemento clave” el trabajo conjunto con otras administraciones, como la Junta de Andalucía o el Gobierno de España, para hacer frente al mildiu, una enfermedad que también está afectado a otras zonas de producción de Andalucía, como Cádiz, Málaga o Córdoba.
A este respecto, el presidente del consejo regulador ha destacado que tanto la Junta como la Diputación “han abierto siempre sus puertas para buscar y acordar líneas de apoyo al sector”. “La Diputación ha dado un paso adelante y las medidas que hemos sellado hoy nos permitirán hacer frente al impacto del mildiu con más fortaleza”, ha afirmado Vicente Pérez.