La Diputación de Huelva organiza la Jornada ‘Deporte y Diversidad’ para más de 1.000 estudiantes
Una experiencia inclusiva permitirá a los jóvenes comprender los desafíos de los deportistas con diversidad funcional
La Diputación de Huelva ha presentado la Jornada ‘Deporte y Diversidad’, que se celebrará el 3 de diciembre en el Estadio Iberoamericano de Atletismo ‘Emilio Martín’ con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se espera la participación de alrededor de mil estudiantes de distintos institutos del área metropolitana de Huelva en una actividad que combina deporte, educación e inclusión.
La iniciativa, organizada por la Comisión Provincial de Deporte y Diversidad Funcional —integrada por administraciones, centros educativos, entidades deportivas y la Universidad de Huelva— permitirá a los alumnos recorrer diez postas deportivas adaptadas, experimentando distintas discapacidades como movilidad reducida, discapacidad visual o limitaciones motoras específicas.
El diputado de Deportes, Juan Daniel Romero, destacó que la jornada busca que los jóvenes “se pongan en la piel de los deportistas con diversidad funcional y comprendan la importancia de la accesibilidad y la inclusión”. La programación comenzará el 2 de diciembre con la entrega de reconocimientos a los 60 estudiantes participantes en el concurso de logotipos de la Comisión, momento en que se presentará su nueva imagen corporativa.
La delegada de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera, subrayó el compromiso de la administración autonómica con el deporte inclusivo y elogió a la Comisión Provincial por convertirse en “referente en Andalucía y España”. Por su parte, el delegado territorial de Educación, Carlos Soriano, destacó que “unir educación y deporte multiplica el poder transformador”, ayudando a los estudiantes a comprender la realidad de sus compañeros con diversidad funcional y avanzar hacia una igualdad efectiva.
El evento cuenta además con la colaboración de la Universidad de Huelva, que aporta formación en inclusión y justicia social, consolidando un proyecto que refuerza la educación inclusiva y la participación social en la provincia.