La Diputación de Huelva impulsa la cetrería con la presentación del Anuario 2025

El acto refuerza la difusión de esta práctica ancestral, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

 

El salón de plenos de la Diputación de Huelva acogió la presentación del Anuario 2025 de la Asociación Española de Cetrería y Conservación de Aves Rapaces (AECCA), en el marco del 50 aniversario de la entidad, que agrupa a más de un millar de aficionados y profesionales de toda España.

El acto contó con la presencia del diputado de Caza y Actividades Cinegéticas, Arturo Alpresa, acompañado por Manuel Diego Pareja Obregón, presidente de la AECCA; el delegado de Medio Ambiente, Pedro Yórquez, y Francisco Gómez Alejo, miembro de la Asociación de Cetrería de Huelva.

Durante la presentación se destacó la colaboración entre la Diputación y los colectivos cetreros para acercar a la sociedad el conocimiento y práctica de la cetrería, una disciplina ancestral reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Alpresa subrayó el compromiso de la institución con la difusión de esta actividad y la educación ambiental, recordando el programa desarrollado durante el curso 2024-2025 en treinta colegios e institutos de la provincia, que permitió a cientos de estudiantes conocer de primera mano el trabajo con aves rapaces. Actualmente, Huelva cuenta con alrededor de sesenta cetreros, y la experiencia busca fomentar el relevo generacional.

Por su parte, Manuel Diego Pareja Obregón destacó que la asociación atraviesa “momentos cruciales para la supervivencia de esta actividad” y agradeció el apoyo institucional que ha hecho posible la edición en papel del Anuario 2025. También resaltó avances como la declaración de la cetrería como Bien de Interés Cultural en la Comunidad de Madrid, que se suma a reconocimientos previos en otras regiones.

El delegado de Medio Ambiente, Pedro Yórquez, valoró la labor de concienciación medioambiental vinculada a la cetrería y su contribución a la sostenibilidad y al respeto por la naturaleza.

Como cierre del acto, la Asociación de Cetrería de Huelva entregó un reconocimiento al presidente de la Diputación, David Toscano, y se anunció la creación de la Sociedad de Cetreros de Huelva, que contará con el respaldo institucional para continuar difundiendo esta práctica que une arte, historia y naturaleza.