Diputación y Cruz Roja celebran en La Rábida un gran encuentro provincial sobre bienestar y salud para personas mayores
Unos 200 participantes de 15 municipios del Andévalo y la Sierra han disfrutado de una jornada de aprendizaje, convivencia y envejecimiento activo en el Foro Iberoamericano
El Foro Iberoamericano de La Rábida ha acogido hoy el Encuentro “Bienestar y salud: sumando vida a los años”, una jornada organizada por la Diputación de Huelva y Cruz Roja para promover el envejecimiento activo, la salud emocional y la convivencia entre personas mayores de distintos municipios de la provincia.
En torno a doscientas personas, entre participantes y voluntarios, han participado en la jornada, que ha sido inaugurado por el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, acompañado por la diputada de Servicios Sociales, Carmen Díaz, y el vicepresidente provincial de Cruz Roja, Juan Ramos. Durante su intervención, David Toscano ha señalado que “la edad no es un límite, sino una oportunidad para seguir aprendiendo, compartiendo y disfrutando de la vida. En la Diputación trabajamos cada día para que nuestros mayores vivan más y mejor, con servicios que garantizan su bienestar y su autonomía”.
El presidente ha recordado además que la institución provincial gestiona la ayuda a domicilio para más de 7.400 personas en los municipios onubenses, “un servicio esencial que permite a las personas mayores seguir viviendo en sus casas, en su entorno, con el apoyo y el cariño que necesitan”. Asimismo ha subrayado la importancia de encuentros como este “para reconocer el papel fundamental de las personas mayores en nuestros pueblos y para seguir aprendiendo de su sabiduría y su experiencia”.
Por su parte, el vicepresidente de Cruz Roja Huelva, Juan Ramos, ha señalado que este encuentro “refleja el compromiso de incluir a las instituciones como Diputación con una vejez activa, acompañada y con calidad de vida”. Según subraya, uno de los retos a nivel mundial es el envejecimiento de las personas, “y desde Cruz Roja llevamos más de 25 años trabajando para las personas mayores, ofreciéndoles herramientas para cuidar mentes, emociones, fomentando la participación social, la igualdad de género y la despoblación de las zonas rurales”.
Cruz Roja Huelva atiende a 4.000 personas aproximadamente mayores de 65 años, gracias a los más de 2.800 voluntarios y voluntarias. “El área de mayores está representada en todas las asambleas que tenemos en la provincia de Huelva, doce en diferentes localidades, pero no solamente atendemos a estas personas en estas localidades, sino que llegamos a todas y cada una de las poblaciones de Huelva, es decir, en toda la provincia”, ha explicado Ramos.
Talleres de gestión de emociones y de reminiscencia a través de la música
A lo largo del día, los asistentes han participado en un Taller de gestión de emociones, dirigido por la experta en Comunicación e Inteligencia Emocional Lola Pelayo; un Taller de reminiscencia a través de la música, dirigido por Juana Urdaneta y Ángeles Vargas, y una visita teatralizada por los Lugares Colombinos a cargo de Platalea, en una experiencia que ha combinado aprendizaje, cultura y convivencia.
El proyecto, enmarcado en el Plan de Inclusión Social de la Diputación, forma parte del Programa de Personas Mayores de Cruz Roja, centrado en la promoción de hábitos saludables y la prevención de la soledad no deseada. Su enfoque se basa en la participación activa y el fortalecimiento de las relaciones sociales, ofreciendo a los mayores herramientas para cuidar su salud física y emocional, estimular la memoria y disfrutar del ocio en comunidad.
La jornada ha reunido alrededor de doscientas personas, entre voluntarias y participantes, de 15 municipios del Andévalo y la Sierra, entre ellos Villanueva de los Castillejos, El Almendro, Villablanca, Calañas, Aroche, Aracena o Puebla de Guzmán.
Con este encuentro, la Diputación de Huelva refuerza su compromiso con las políticas provinciales de bienestar y envejecimiento activo, una línea de trabajo que impulsa la autonomía personal, la atención de proximidad y la mejora de la calidad de vida en todos los municipios de la provincia.