La Diputación adelanta por tercer año la firma del PFEA para agilizar los fondos a los municipios

Firma del PFEA.

El programa permitirá ejecutar 150 obras en más de 70 pueblos de la provincia, generando 10.000 contratos y 168.000 jornales

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha firmado hoy en Cabezas Rubias con los alcaldes y alcaldesas de la provincia los convenios del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2025, una iniciativa que se traduce en la ejecución de unas 150 obras en más de 70 municipios y que generará alrededor de 10.000 contratos y más de 168.000 jornales.

Por tercer año consecutivo, la Diputación ha adelantado la rúbrica de estos convenios —que antes se firmaban en diciembre— con el objetivo de dar mayor agilidad a los trámites y permitir que los abonos lleguen antes a los ayuntamientos. “Nuestro compromiso es acercar la Diputación a cada municipio y facilitar que las obras se inicien cuanto antes, generando empleo y mejorando la vida en los pueblos”, ha señalado Toscano.

El presupuesto global del PFEA en la provincia de Huelva asciende este año a 23,7 millones de euros, de los que el SEPE aporta 16,4 millones para mano de obra, mientras que más de 7,3 millones se destinan a materiales y maquinaria. De esta última cuantía, el 75% corresponde a la Junta de Andalucía (5,5 millones) y el 25% a la Diputación (1,8 millones).

El acto celebrado en el Salón Social de Cabezas Rubias ha reunido a representantes de todos los municipios beneficiados, poniendo de relieve el valor del PFEA como ejemplo de cooperación entre el Estado, la Junta de Andalucía, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.

El alcalde de Cabezas Rubias, Rafael González, ha destacado la importancia de que el municipio haya acogido la firma de los convenios de este año: “Para un pueblo pequeño como el nuestro, el PFEA es vital. Nos permite acometer obras que serían imposibles de financiar con recursos propios y, al mismo tiempo, dar trabajo a muchas familias. Que hoy la Diputación y más de 70 ayuntamientos estén aquí reunidos es un respaldo enorme al papel que juegan los pueblos en el desarrollo de la provincia”.

Las actuaciones previstas abarcan reformas de edificios municipales, albergues turísticos, plazas, calles, caminos rurales, instalaciones deportivas, piscinas municipales y pabellones en cuarteles de la Guardia Civil, entre otras.

Toscano ha subrayado que el PFEA “es una herramienta clave en el reto demográfico porque fija población al territorio, crea oportunidades laborales y contribuye a frenar la despoblación rural”. Además, ha destacado que el programa “genera riqueza en las zonas donde se desarrollan las obras, ya que potencia el tejido empresarial local a través de la compra de materiales y suministros”.