La Diputación abre mañana su caseta de las Colombinas 2025 a toda la provincia de Huelva con una atractiva programación
Las fiestas están dedicadas a la institución provincial, que recibirá cada noche a varios a ayuntamientos de la provincia, con actuaciones diarias y pasacalles iberoamericanos
La Diputación Provincial se suma a la celebración de las Fiestas Colombinas en una edición muy especial, ya que el Ayuntamiento de Huelva dedica este año las fiestas a la institución supramunicipial por ser “salvaguarda del sentimiento americanista en Huelva”.
A partir del mañana, miércoles 30, y hasta el lunes 4, la caseta de la Diputación abre las puertas de su caseta para recibir a ayuntamientos de todas las comarcas onubenses, que son siempre los protagonistas, así como a la ciudadanía de Huelva y a todos aquellos visitantes que se encuentran esos días veraneando en la provincia y quieran disfrutar las fiestas. Será la caseta de la provincia de Huelva en las Colombinas, en la que el presidente de la Diputación, David Toscano, dará la bienvenida a los colectivos, vecinos y vecinas de hasta veinticinco municipios onubenses y en la que se vivirán momentos de convivencia y de celebración entre los pueblos.
La música es clave para animar las noches de las colombinas, y por ello la Diputación ha diseñado el primer Festival de Tributos y Versiones con seis grupos y seis Djs, uno para día de las fiestas, que actuarán a partir de las 22:30 horas con entrada libre hasta completar aforo. Mañana inaugurará el programa el Tributo a Fito y Fitipaldis, a cargo de Fitovoltaje, seguido de Dj Nano Rod. La noche del jueves 31, Tributo A Los Delinquentes, por Los Maleantes y José K a los discos. El Tributo a la Música Quinqui será el viernes con Kinkitrónico, seguido por Dj Rumble. El sábado comienzan los grupos de versiones con Eli-T y Dj Juan-K, La Movida y Dj Lobo el domingo 3 y The Brightsides con Dj Rauljames el lunes, 4 de agosto.
En las Colombinas 2025 dedicadas a la Diputación, la institución también llevará el folclore iberoamericano a las calles del recinto, con pasacalles que saldrán de la Caseta de Exposiciones interpretados por la compañía Saltinpunqui: las Santeras Afrolatinas el jueves 31; las Indias Precolombinas, el viernes 1 y la Batucada Brasileña, el sábado 2.
Ubicada en la calle La Niña del recinto ferial, la caseta de la Diputación cuenta con cinco módulos que suman una superficie de más de 400 metros cuadrados, y cuenta un gran escenario en el que cada noche actuará uno de los conciertos para animar la velada.
Durante todas las Colombinas, serán varios los municipios invitados cada noche en la caseta de la Diputación, donde serán recibidos por los distintos diputados y diputadas provinciales. Cada año se procura que sean localidades de todas las comarcas onubenses, priorizando aquellas que no han acudido a la caseta anteriormente. Este año está previsto que vengan colectivos y vecinos de Rociana del Condado, Palos de la Frontera, Berrocal y Gibraleón el miércoles; Jabugo, Almonte, Almonaster La Real y Paymogo el jueves, día 31; La Zarza, Cortelazor, Cabezas Rubias y Corteconcepción el viernes 1; El Almendro, Villanueva de los Castillejos, Linares de la Sierra, Encinasola y Tharsis el sábado; Puebla de Guzmán, Escacena del Campo, La Granada de Riotinto y Puerto Moral el domingo, y el lunes 4 Zalamea la Real, Nerva. Fuenteheridos y Arroyomolinos De León.
Por otra parte, el día grande de las Fiestas, el 3 de agosto, el presidente de las Diputación de Huelva, David Toscano, participará en la conmemoración del 533 aniversario de la salida de las carabelas descubridoras del nuevo mundo, organizada por la Real Sociedad Colombina Onubense en el Monasterio de la Rábida. Un día después la Diputación ofrecerá una recepción a alcaldes y alcaldesas de la provincia, así como autoridades de diferentes ámbitos de la sociedad onubense, en uno de los espacios colombinos por excelencia: el Muelle de las Carabelas.