El Cerro de Andévalo muestra este próximo fin de semana toda su riqueza gastronómica, patrimonial y cultural
La XI edición del Festival de Gastronomía, Deporte, Arte y Música se celebra los días 4 y 5 de octubre con un amplio programa de actividades diseñado por el ayuntamiento
El Cerro de Andévalo acoge este próximo fin de semana la XI edición del Festival de Gastronomía, Deporte, Arte y Música que, a través de numerosas actividades entre degustaciones, conciertos musicales, talleres, exposiciones y rutas naturales, pondrá en valor toda la riqueza cultural, gastronómica y patrimonial del municipio andevaleño. La alcaldesa de El Cerro de Andévalo, María de los Ángeles Moreno, y el diputado provincial, José Carlos Roda, han presentado esta edición del festival.
Para Roda, este Festival de Gastronomía, Deporte, Arte y Música se ha convertido en una cita “imprescindible que une tradición, cultura, sabor y alegría. Convirtiendo durante unos días a El cerro de Andévalo en un lugar de encuentro para toda la provincia”. El diputado ha animado a “todos a disfrutar el próximo fin de semana de esta fiesta que refleja la vitalidad y el talento de su gente”.
Por su parte, la alcaldesa de El Cerro de Andévalo también ha destacado que “este Festival ha ido calando, con el paso de los años, en el calendario cultural de nuestro municipio y cada año acoge una mayor participación. Se trata de un evento que une la tradición, la creatividad y la convivencia.”.
Durante todo este fin de semana vecinos y visitantes podrán disfrutar de un variado programa de actividades que comenzará el sábado, 4 de octubre, con una Diana de tamborileros a partir de las nueve de la mañana por las calles del municipio, y la apertura de las inscripciones del IX Concurso de pintura rápida El Cerro de Andévalo, un lugar de Privilegio.
La inauguración del mercado artesanal y gastronómico, un taller de apicultura con Apimundi, la inauguración de la exposición de los cuadros ganadores de las cuatro primeras ediciones del concurso de pintura, la degustación de productos gastronómicos de El Cerro, así como la concentración de charangas conforman la programación del sábado que se completará por la tarde con un taller de percusión corporal, una degustación de café con buñuelos y conciertos musicales.
El segundo día de las jornadas, el 5 de octubre, se iniciará a las 09:30 con la promoción de las rutas naturales del municipio: ruta de la Bujarda, y a las 10:00 la Diana de Tamborileros. A las 11:00 abrirá el mercado artesanal y gastronómico, al que seguirán diversas actividades como un recorrido por el patrimonio artístico del municipio, un taller de artesanía y trabajo del cuero, y una actuación de baile latino. Un concierto del grupo SON DE CUBA y una nueva degustación de café con buñuelos, elaborado por la Hermandad Sacramental, completarán la jornada del domingo.