El Castillo de Niebla amplía su protección patrimonial con la inclusión de su entorno

Castillo de Niebla

La protección patrimonial del emblemático castillo onubense se extiende al foso perimetral descubierto en las excavaciones de 2019, consolidando su valor histórico y arquitectónico.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha oficializado la ampliación de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para el Castillo de Niebla, incorporando a esta protección el entorno que incluye el foso perimetral que fue descubierto durante las intervenciones arqueológicas realizadas en 2019.

Hasta ahora, la protección del castillo se limitaba principalmente a sus muros y construcciones visibles, pero las nuevas investigaciones arqueológicas confirmaron la existencia de un foso perimetral que rodea parte de la fortaleza, un elemento fundamental para entender su arquitectura defensiva.

Esta ampliación incluye también la barbacana que circunda la torre del homenaje y el foso junto a la Puerta de Sevilla del recinto amurallado, extendiendo la delimitación más allá de los límites tradicionales del castillo.

Los estudios arqueológicos y la documentación histórica han permitido restituir con mayor precisión la estructura original del Alcázar Señorial de Niebla, que está formado no solo por las dependencias palaciegas y el patio de armas, sino también por sus barreras artilleras y fosos que conforman un conjunto defensivo completo.

Con esta actualización, la Junta refuerza la tutela y conservación de uno de los monumentos más relevantes del patrimonio arquitectónico defensivo de la provincia de Huelva, garantizando su protección integral para futuras generaciones.