Casi un millón de euros para recuperar la imagen histórica del Castillo de Niebla
La inversión, cofinanciada con fondos europeos, va a permitir ampliar los espacios visitables, así como recuperar el huerto de naranjos del entorno de la noria.
La Junta de Andalucía ha iniciado una nueva intervención en el Castillo de Niebla con una inversión cercana al millón de euros (936.258 €), destinada a recuperar elementos clave del Patio de Armas, como los adarves, el foso y el puente levadizo. Las obras, que comenzaron en abril y tienen un plazo de ejecución de ocho meses, serán plenamente compatibles con el desarrollo del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, que este verano celebra su 40ª edición.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha visitado los trabajos junto al alcalde de Niebla, Joaquín Molina, destacando que se trata de una actuación “imprescindible para restituir la configuración histórica de uno de los monumentos defensivos más importantes de la provincia de Huelva”. La intervención está cofinanciada en un 75% con fondos europeos del programa POCTEP España-Portugal.
Además de mejorar la accesibilidad de las torres perimetrales y los adarves, el proyecto contempla la excavación del foso hasta su cota original, la restauración de muros y estructuras, y la recuperación del huerto de naranjos junto a la noria. Esta última fase se desarrollará durante tres meses adicionales.
También se restaurará el bajorrelieve del León rampante en la torre suroriental, símbolo heráldico de la Casa de los Guzmán, y se integrará la conocida como Torre Mocha, donde se cree que pudo guardarse el tesoro de la familia.
Desde 2019, la Junta de Andalucía ha destinado más de 1,6 millones de euros a distintas actuaciones de restauración en el Alcázar de Niebla, declarado Bien de Interés Cultural. Con esta nueva fase, se consolida su apuesta por la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico andaluz.