Beas inaugura hoy su Belén Viviente con un recorrido más inclusivo

La quincuagésima quinta edición del Belén Viviente, el más antiguo de Andalucía y segundo más longevo de España, estrena escenas renovadas y un recorrido más inclusivo para todos los visitantes.

El municipio de Beas acogerá este viernes la inauguración de la quincuagésima quinta edición de su Belén Viviente, una de las muestras navideñas más emblemáticas de España. La apertura tendrá lugar a las 17:00 horas, marcando el inicio de un recorrido que podrá ser disfrutado por personas de todas las edades y capacidades gracias a su nuevo diseño más inclusivo.

Esta edición ha renovado todas las escenas bíblicas, incluyendo los desposorios de la Virgen y el censo en Belén, y el Portal se ha rehecho completamente para ofrecer una visión óptima desde distintos puntos del recorrido, destacando especialmente la perspectiva desde el lago. La cascada también ha sido reforzada para que luzca con un caudal más abundante, y se ha ampliado la vegetación que la rodea para intensificar la ambientación.

En las escenas costumbristas, se mantienen con cuidado los objetos y artilugios de antiguos oficios y tradiciones del municipio, muchos de ellos con más de 200 años de historia, pertenecientes a carpinteros, talabarteros y alfareros. Estos elementos convierten la muestra en un auténtico museo etnológico que permite a los visitantes conocer la riqueza cultural y artesanal de la localidad.

Además del Belén Viviente, el Ayuntamiento ha organizado una programación complementaria en los alrededores que incluye zambombas, magia, pintacaras y actividades para toda la familia, asegurando diversión para grandes y pequeños.

La apertura al público comenzará este sábado y se mantendrá todos los sábados, domingos y festivos hasta el 4 de enero en horario de 15:30 a 19:30 horas. Los domingos y festivos se añade un horario matinal de 11:00 a 13:00 horas. Cada año, esta muestra recibe la visita de más de 20.000 personas provenientes de toda España y del extranjero, consolidándose como un referente de la Navidad en la provincia.