El Archivo Municipal de Aracena realiza la digitalización de sus documentos históricos

Plano de Anibal González de la Plaza de Abastos, 1912
Este proceso garantiza la conservación de la información y de los legajos quese custodian, con documentos relacionados con Aracena desde el siglo XVI

El Área de Patrimonio y Archivo Municipal del Ayuntamiento de Aracena ha completado la digitalización de algunos de los documentos históricos más relevantes de su archivo, algunos de los cuales datan del siglo XVI. En total, se han digitalizado 25 legajos, que suman 8.934 páginas, con el objetivo de garantizar su conservación y facilitar su consulta futura.

Esta primera fase ha priorizado los documentos más antiguos, los que se encontraban en estado más delicado y aquellos de mayor valor histórico. Entre ellos destacan piezas fundamentales como el Libro de las Cuentas de Mayordomía del Concejo de Aracena (1557–1571), una Real Provisión de Fernando VI de 1749 o planos originales del arquitecto Aníbal González para el proyecto de la Plaza de Abastos de 1913.

El Archivo Municipal de Aracena conserva actualmente 7.296 legajos y 309 libros, a los que se suma la documentación notarial en depósito (1.915 legajos), lo que lo convierte en uno de los archivos más importantes de la provincia de Huelva, especialmente para el estudio histórico de la Sierra de Aracena.

Además de la digitalización, el Ayuntamiento ha llevado a cabo importantes mejoras en equipamiento y organización, con nuevas estanterías, armarios compactos, planeras y tareas de clasificación documental. Todo ello se complementará con el traslado del archivo a su nueva sede en el edificio rehabilitado de la antigua Almazara, que también acogerá a la Biblioteca Municipal.

Algunos de estos documentos ya están disponibles para su consulta a través del repositorio digital Arias Montano de la Universidad de Huelva (https://rabida.uhu.es/dspace/), fruto de una colaboración entre ambas instituciones.

La concejala de Cultura, Ana Torres, ha valorado esta iniciativa como “una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico local”, y ha destacado que “la mejora continuada del servicio y de sus instalaciones permitirá que el Archivo Municipal sea un espacio útil, accesible y de referencia para toda la ciudadanía”.