VOX pide un registro municipal de personas electrodependientes para garantizar su seguridad ante cortes de luz

María López Zambrano

La formación propone además un protocolo de actuación y ayudas económicas para quienes dependen de equipos eléctricos vitales

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva ha anunciado su intención de instar al equipo de Gobierno a crear un Registro Municipal Voluntario de Personas Electrodependientes, con el objetivo de proteger a los vecinos que dependen de dispositivos eléctricos indispensables para su vida y salud.

La viceportavoz municipal, María López Zambrano, ha recordado que el apagón del 28 de abril de 2025 y los cortes de luz registrados en la capital —el último la madrugada del 2 de septiembre— “ponen de relieve la vulnerabilidad de las personas que dependen de equipos eléctricos vitales, por lo que es necesario tomar medidas”.

Según López, se trata de personas que necesitan respiradores, bombas de alimentación, dispositivos de oxigenoterapia, equipos de diálisis domiciliaria o sillas de ruedas eléctricas. Un corte de suministro eléctrico, explicó, “puede suponer una amenaza real a su vida si no cuentan de manera inmediata con una fuente alternativa de energía o asistencia urgente”.

La propuesta de VOX incluye, además del registro, la creación de un protocolo de actuación coordinado con los servicios sociales municipales y Protección Civil, para garantizar la atención inmediata en caso de cortes programados o imprevistos. Este protocolo prevé la localización y contacto inmediato con las personas registradas, así como el traslado y puesta a disposición de dispositivos que aseguren el suministro eléctrico, como equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).

Por último, la formación propone impulsar líneas de ayuda o bonificación económica para sufragar total o parcialmente la adquisición, mantenimiento o renovación de los equipos eléctricos indispensables y de los sistemas que garanticen su funcionamiento durante interrupciones del suministro.

VOX asegura que estas medidas buscan proteger la vida y autonomía de los vecinos más vulnerables, evitando que un corte de luz pueda convertirse en una situación de riesgo grave para su salud.