VOX impulsa la puesta en marcha del servicio jurídico antiocupa en Huelva junto al Colegio de Abogados

El grupo municipal celebra la firma del convenio con el Ayuntamiento pero exige más medios y presupuesto para hacerlo realmente eficaz

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva ha impulsado la creación del servicio jurídico antiocupa, una nueva herramienta municipal que ofrecerá asistencia legal a particulares y comunidades de propietarios afectados por la ocupación ilegal de viviendas. La iniciativa se pone en marcha tras la firma del convenio de colaboración entre el Consistorio y el Ilustre Colegio de Abogados de Huelva, una medida incluida en el acuerdo de investidura y en el programa electoral de la formación.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Wenceslao Font, ha celebrado que “esta iniciativa promovida por nuestro grupo municipal echa a andar con la firma del convenio para asistir a particulares y comunidades afectadas por la ocupación ilegal, pero exigiremos más presupuesto y medios para que sea realmente eficaz”.

Font ha subrayado que “la ocupación ilegal es un problema real que genera miedo, inseguridad y desprotección”, defendiendo que “VOX cumple su palabra y aporta soluciones prácticas, no titulares”. En este sentido, ha asegurado que el nuevo servicio es “fruto del trabajo y del compromiso con los vecinos de Huelva”, y que su puesta en marcha “demuestra que el trabajo serio y constante de VOX en las instituciones tiene resultados concretos para los ciudadanos”.

El edil ha insistido en que, mientras el Gobierno central “no adopte medidas definitivas para atajar la ocupación”, el Ayuntamiento —como administración más cercana— “debe actuar mediante un servicio de apoyo, asesoramiento y alerta rápida para los afectados”.

Asimismo, Font ha advertido del crecimiento de la inquiocupación, fenómeno por el que algunos inquilinos dejan de pagar tras unos meses de contrato, lo que agrava “la falta de oferta de vivienda en la capital” y el “miedo de muchos propietarios a alquilar”. Por ello, ha defendido la necesidad de “construir más vivienda social” y de “endurecer las penas por usurpación” a nivel nacional, además de dotar de “mayores medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

Desde su entrada en el Ayuntamiento, VOX ha denunciado repetidamente la ocupación ilegal en barrios como Huerta Mena, el Matadero, Molino de la Vega, Isla Chica, el Centro de la ciudad o la calle Tharsis, así como en inmuebles concretos como la Casita Blanca de Feafes.

Con esta medida, el partido pretende ofrecer una respuesta inmediata y efectiva a las familias onubenses que, según Font, “llevan años desamparadas y sufriendo las consecuencias de esta lacra social”.